El sensor de velocidad de un vehículo es un componente muy sensible que interactúa con los sistemas informáticos del coche para regular la velocidad del vehículo. Este componente también afecta a otras áreas, como el consumo de combustible y el modo de ralentí del coche.
Un sensor de velocidad defectuoso repercutirá inevitablemente en todas las áreas con las que interactúa y hará que funcionen mal porque no está enviando las señales adecuadas. Esto puede ser muy arriesgado para el propietario de un coche. El fallo de la mayoría de los sensores del coche, como el sensor de velocidad, suele afectar a la seguridad del coche.
Por lo tanto, asegúrate de entender los síntomas del sensor de velocidad defectuoso que se revelarán en este artículo y cómo solucionar los problemas cuando se produzcan.
- Cómo funciona el sensor de velocidad y su ubicación
- Síntomas de un sensor de velocidad malo
- Visualización de la luz de revisión del motor.
- El control de crucero no se conecta
- Lecturas irregulares del velocímetro
- Problemas de transmisión
- La incapacidad del convertidor de par de la transmisión para aplicar el embrague
- Diagnosticar y reparar un sensor de velocidad defectuoso
- PREGUNTAS FRECUENTES :
- Observaciones finales
Cómo funciona el sensor de velocidad y su ubicación
El sensor de velocidad del vehículo está diseñado para medir la velocidad de los engranajes del sistema de transmisión. Tras verificar la medición, los datos se convierten en una señal analógica o en una señal de onda cuadrada de baja tensión.
Una vez recibida la señal, se comunica a las unidades de control electrónico del vehículo. Las unidades de control electrónico (ECU) utilizan entonces el mensaje de señal para ajustar las lecturas del velocímetro del coche, el sistema de transmisión y el módulo ABS.
El sensor de velocidad del vehículo también envía señales que regulan el sistema de control de crucero del coche. Sin esta funcionalidad, un vehículo no podrá mantener una velocidad perfecta en la carretera. Por tanto, el sensor de velocidad del vehículo es un componente valioso.
Síntomas de un sensor de velocidad malo
Cuando el sensor de velocidad de un vehículo está defectuoso, empieza a revelar ciertos síntomas irregulares que llaman la atención del propietario del coche.
Sin embargo, será difícil resolver los problemas sin comprender el mensaje que comunican estos síntomas. Estos son algunos de los síntomas más comunes que revela un sensor de velocidad defectuoso.
Visualización de la luz de revisión del motor.
Varias averías del motor del vehículo pueden activar la luz de Check Engine, y una avería común que también puede activar la pantalla de la luz es un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso.
Si en el salpicadero de tu coche aparece constantemente la luz de Check Engine, la luz de control de tracción y la luz de ABS, asegúrate de averiguar qué puede estar mal. Un escáner OBDII puede ayudarte en el proceso de diagnóstico.
El control de crucero no se conecta
Cuando el sistema de control de crucero de un vehículo no recibe una señal del sensor de velocidad de las ruedas, el PCM desactiva el sistema de control de crucero.
Por tanto, si ves que el control de crucero de tu coche no se activa mientras conduces, puede deberse a un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado.
Lecturas irregulares del velocímetro
La mayoría de los vehículos modernos utilizan el sensor de velocidad de las ruedas como entrada principal para el funcionamiento del sistema del velocímetro del vehículo. En este caso, cuando el sensor de velocidad está defectuoso, afecta automáticamente al buen funcionamiento del velocímetro.
Como resultado, el velocímetro de un vehículo mostrará constantemente una lectura falsa o aleatoria hasta que se rectifique el sensor de velocidad de la rueda defectuoso. Asegúrate de solucionar este problema en cuanto lo notes, ya que puede ser muy arriesgado.
Problemas de transmisión
El sistema de transmisión de un vehículo se basa en la señal del sensor de velocidad de las ruedas para determinar cuándo debe cambiar de marcha. Cuando el sensor de velocidad de las ruedas no proporciona la señal necesaria, el sistema de transmisión no se acopla correctamente.
La transmisión es susceptible de presentar signos como dificultad para cambiar de marcha, retraso en el cambio y limitación de las operaciones de cambio debido a un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso.
La incapacidad del convertidor de par de la transmisión para aplicar el embrague
Otra señal de que el sensor de velocidad del vehículo está mal es la incapacidad de la transmisión para aplicar el embrague. Cuando esto ocurre, no se establece un vínculo entre el motor del coche y el sistema de transmisión.
Este problema también puede desencadenar un sobrecalentamiento de la transmisión, un mayor consumo de combustible y un giro de las ruedas. Si tienes alguno de estos problemas, es muy probable que el sensor de velocidad de las ruedas de tu coche esté defectuoso y deba ser reparado.
Diagnosticar y reparar un sensor de velocidad defectuoso
Una vez que empieces a experimentar los síntomas de un sensor de velocidad defectuoso, como se ha revelado anteriormente, es importante que te tomes el tiempo de diagnosticar tu coche para averiguar si el sensor de velocidad es realmente el problema.
Un multímetro puede ayudar a que el diagnóstico sea sencillo. Para los que se preguntan cómo comprobar los sensores de velocidad de la transmisión, este procedimiento también les será útil.
Aparca el coche
En primer lugar, identifica una superficie plana y nivelada y aparca el coche. Esta superficie plana permitirá un acceso rápido al sensor de velocidad.
A continuación, apaga el vehículo y todos los demás componentes que estén conectados a la batería, como las luces. Después, puedes retirar la llave del punto de arranque del coche.
Localiza el sensor de velocidad del vehículo.
Abre el capó del vehículo y localiza el sensor de velocidad de las ruedas cerca de la transmisión. Identifica el indicador de la transmisión y síguelo para acceder al sensor metálico, que está conectado por dos cables (blanco y negro) a la transmisión y sujeto por un soporte metálico.
Sin embargo, la ubicación del sensor de velocidad en algunos vehículos puede ser diferente a la de otros, así que consulta el manual del fabricante de tu vehículo para estar seguro.
Desconecta los cables y retira el sensor.
Utiliza unos alicates o un destornillador para desconectar los cables blanco y negro del sensor de velocidad de las ruedas y retíralo. También puedes desconectarlos y retirarlos con los dedos. A continuación, identifica un botón o una lengüeta de tracción en el lateral o en la parte superior del sensor de velocidad de las ruedas, y púlsalo para liberar el sensor.
Asegúrate también de saber si hay algún tornillo o perno que tengas que aflojar antes de sacar el sensor. A continuación, mueve o desliza con cuidado el sensor fuera de su posición. Evita forzarlo para no dañarlo.
Conecta los cables al multímetro
Conecta el cable negro al terminal negro y el cable blanco al terminal rojo. A continuación, empuja suavemente los cables en las ranuras y asegúrate de que encajan en su sitio. A continuación, pon el multímetro en corriente alterna o en corriente alterna ajustando el dial.
Conecta el sensor al vehículo
Hay un conjunto de cables blancos y negros para conectar el sensor en el vehículo. Este cable puede obtenerse en una tienda de accesorios para automóviles. El cable consiste en una salida de señal blanca y un cable de tierra negro. Asegúrate de que están bien conectados al sensor.
Une el cable negro con el cable expuesto
Conecta el cable expuesto al cable negro que está conectado al sensor de velocidad de las ruedas. Luego conecta el cable blanco que está conectado al sensor al cable rojo.
Conecta una mecha para probar el sensor de velocidad
En este punto, consigue una broca que se utilizará para simular el movimiento del sensor. Encuentra una broca que encaje perfectamente en el sensor de velocidad de la rueda para poder girar el engranaje en su interior.
Enchufa la broca en un taladro eléctrico y fíjala con cuidado para que no se caiga. Luego gira el sensor de velocidad con el taladro. Empieza a girar lentamente y aumenta la velocidad hasta que obtenga una lectura precisa.
Lee el multímetro
Cuando empieces a hacer funcionar el sensor de velocidad con el taladro, comprueba si la lectura del multímetro aumenta en la misma proporción que la velocidad; si es así, el sensor está bien. Pero si no aumenta con la velocidad o no muestra ninguna tensión, entonces el sensor está mal.
Si tienes un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso, lo mejor sería optar por su sustitución lo antes posible. Asegúrate de comprar uno que se ajuste a las especificaciones de tu vehículo
PREGUNTAS FRECUENTES :
P: ¿Se puede conducir con un sensor de velocidad malo?
Conducir sin sensor de velocidad o con un sensor de velocidad defectuoso puede ser un gran riesgo. La función del sensor de velocidad es muy importante para la seguridad del conductor. El sensor ayuda a determinar la velocidad del vehículo para saber cuándo es necesario frenar.
Así, conducir con un sensor de velocidad defectuoso no permitirá al ordenador determinar el nivel de velocidad necesario para aumentar la potencia del motor o aplicar los frenos. Esto puede provocar un accidente mortal porque el sistema de seguridad es defectuoso.
Si te preguntas: "¿Cuánto tiempo se puede conducir un coche sin sensor de velocidad?" Esto no debería ser algo a tener en cuenta. Si descubres que el sensor de velocidad de tu coche está mal, es aconsejable sustituirlo inmediatamente.
P: ¿Un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso hace ruido?
Un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado puede afectar a varias áreas del vehículo y revelar sus síntomas de diferentes maneras. Además de los síntomas como la visualización de la luz del ABS, los problemas de control de tracción, etc., un sensor de velocidad malo también puede causar ruido en la rueda del vehículo.
Una vez que se observe alguno de los síntomas que indican un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado, asegúrate de rectificar el problema lo antes posible. Es mejor arreglar un problema en la fase inicial que arreglarlo cuando es más complicado.
P: ¿Un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado puede causar problemas de frenado?
Por supuesto, un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado puede causar problemas de frenado. Sin embargo, el problema no suele extenderse al sistema de frenado habitual del vehículo. El problema suele afectar a los frenos antibloqueo.
Un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso afectará a los frenos antibloqueo del coche y hará que funcionen mal. Cuando esto ocurra, el testigo del ABS se activará inmediatamente y aparecerá en el salpicadero del coche.
P: ¿Un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso puede provocar un modo de fallo?
Sí, un sensor de velocidad de las ruedas defectuoso puede provocar el modo limpiezas en un coche. Un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado puede provocar una pérdida de control de tracción y estabilidad. Esto, a su vez, puede hacer que el sistema ABS desactive los sistemas de control de tracción y estabilidad.
Esta avería constante puede provocar el modo de cojera. El modo Limpio se activa cuando los sistemas informáticos de un coche detectan automáticamente un fallo crítico del motor o de la transmisión, poniendo en hibernación algunos de los componentes importantes del vehículo.
Por ejemplo, cuando el sensor de velocidad de las ruedas de un coche está defectuoso, puede hacer que el coche entre en modo de cojera porque es un sensor crítico entre los componentes del vehículo.
P: ¿Puede un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado provocar un ralentí irregular?
Un sensor de velocidad defectuoso envía señales incorrectas a los sistemas informáticos del vehículo, afectando al funcionamiento de otras áreas del coche.
Así que, para los que se preguntan "¿Puede un sensor de velocidad malo causar un ralentí duro?" Un sensor de velocidad defectuoso provocará un ralentí irregular y hará que el vehículo consuma más combustible del que debería.
Las malas señales enviadas desde la zona del sensor de velocidad al sistema de combustible del vehículo también pueden causar otros problemas en el motor, como una menor aceleración, etc.
Por tanto, si descubres que el sensor de velocidad de las ruedas de tu vehículo está defectuoso, asegúrate de sustituirlo inmediatamente, ya que las consecuencias pueden ser desagradables.
P: ¿Un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado puede provocar una reducción de la potencia del motor?
Sí, el sensor de velocidad de las ruedas es un sensor muy sensible, y su mal funcionamiento puede provocar una reducción de la potencia del motor.
El sensor también está diseñado para mejorar el cambio de marcha de la transmisión cuando el motor está en marcha. Mientras tanto, cuando el sensor está defectuoso, no se comunica con el sistema informático del vehículo para regular el régimen del motor.
Cuando esto ocurre, no sólo el vehículo entra en modo de cojera, sino que se activa la luz de potencia reducida del motor porque los sistemas están conectados entre sí.
Si también te preguntas: "¿Puede un sensor de velocidad defectuoso provocar un calado?" Puede que no sea un efecto directo; sin embargo, el impacto de un sensor de velocidad defectuoso puede provocar más caladas al afectar al motor.
P: ¿Cuánto cuesta sustituir el sensor de velocidad de las ruedas?
El coste estimado de la sustitución de un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado oscila entre 125 y 265 dólares. Mientras que el coste de la mano de obra para reparar la pieza es de aproximadamente 69 a 87 dólares, según el caso. Sin embargo, el coste de la pieza varía de un lugar o distribuidor de piezas de automóvil a otro.
El coste total de la sustitución también dependerá de la marca y el modelo del vehículo, ya que algunos pueden ser más caros que otros. Así que asegúrate de averiguar cuánto cuesta sustituir un sensor de velocidad de las ruedas para la marca y el modelo de tu vehículo en tu zona.
Observaciones finales
Un sensor de velocidad de las ruedas en mal estado no es sólo un reto porque tengas que cambiar un componente; es un reto porque su impacto se deja sentir en muchas otras partes del compartimento del motor.
Los síntomas de un sensor de velocidad defectuoso son fáciles de identificar si sigues las pautas indicadas en este artículo. Si experimentas alguno de los síntomas anteriores, asegúrate de actuar inmediatamente para rectificar el problema lo antes posible.
Si es necesario sustituir el sensor de velocidad defectuoso, asegúrate de hacerlo. Si no se sustituye la pieza, pueden producirse más daños que pueden quedar fuera de control.
¡Más Contenido!