Las piezas del motor están sometidas a mucha fricción debido al movimiento de los cojinetes del motor. Para este soporte, los rodamientos deben mantenerse en buen estado. Los problemas con los cojinetes del motor afectan al rendimiento del vehículo. Por lo tanto, conocer los síntomas de un fallo en los cojinetes del motor es crucial y te ayudará a saber cuándo debes visitar a un mecánico.
Los cojinetes del motor se fabrican con algunos de los materiales más resistentes. Sin embargo, son propensos a fallar debido a la tensión y la alta temperatura en la cámara de combustión. La función de reducción de la fricción también los expone al riesgo de desgaste.
Los cojinetes del motor fallan por varias razones. Algunas causas de fallo son las condiciones de funcionamiento extremas y la carga excesiva. Es aconsejable mantener el rodamiento en buen estado y sustituir el desgastado.
El fallo de los cojinetes del motor puede causar problemas muy graves en el vehículo. Revelaremos algunos síntomas comunes de los rodamientos del motor que fallan, sus causas y las formas de prevenir este problema común del motor.
Síntomas comunes de un fallo en los cojinetes del motor
En la mayoría de los casos, el fallo de un cojinete de motor se debe a un motor dañado. Hay varios síntomas que te indican que el cojinete del motor está funcionando mal. Si dejas el problema sin atender durante mucho tiempo, las demás piezas del motor se dañarán aún más.
En algunos casos extremos, esto puede hacer que tengas que sustituir todo el motor. Por tanto, es crucial prestar atención a estos síntomas y repararlos cuanto antes. Estos son los signos de fallo de los cojinetes del motor a los que debes prestar atención:
Motor ruidoso
Todo conductor prefiere una conducción suave para disfrutar de la paz y la serenidad. Los únicos sonidos que probablemente quieras escuchar son los del equipo de música del coche. Sin embargo, cuando los cojinetes empiezan a desgastarse, oirás ruidos extraños del motor. El golpeteo de la varilla es el signo más común de un cojinete de motor que funciona mal.
Produce un ruido de motor similar al de las válvulas y los taqués. Esto es el resultado de un juego excesivo debido al desgaste de los rodamientos. Así, el fallo del cojinete del extremo grande provoca un contacto chirriante con el cigüeñal del vehículo cuando empieza a golpear contra él.
Correas desgastadas y transmisión ruidosa
Hay dos caras principales de un rodamiento. La primera es la superficie principal del rodamiento, y suele estar sometida a desgaste. La segunda es la cara del cojinete de empuje. El cigüeñal funciona con el cojinete principal, pero el cojinete de empuje controla en cierta medida el movimiento de la transmisión.
La cara del cojinete de empuje controla el movimiento de ida y vuelta de la transmisión, por lo que se desgasta con el tiempo. Los cojinetes de empuje desgastados pueden desplazar el cigüeñal hacia atrás y hacer que el convertidor de par se clave en la transmisión.
Esto suele ocurrir cuando hay suficiente holgura en los muñones de la biela. Esto es lo que hace que la transmisión haga ruidos extraños. Aparte de eso, el movimiento de vaivén de los cojinetes de empuje desgastados podría provocar un desgaste excesivo de las correas en los bordes.
Además de todo esto, la suciedad metálica resultante de la fuerza del convertidor de par puede adherirse y obstruir el filtro. Esto hace que el líquido pierda presión, y finalmente la bomba de combustible se romperá.
Baja presión de aceite
Una cosa que notarás cuando el cojinete del motor empiece a fallar es la pérdida de presión del aceite. La bomba de aceite de los vehículos suministra una cantidad específica de líquido y 20 galones por minuto parece lo normal. Sin embargo, las fugas en el interior del motor, como las que se producen entre los cojinetes del motor y el fluido hidráulico, pueden provocar una reducción de la presión del aceite.
Este incidente se produce porque el aceite sale rápidamente de los canales. Básicamente, si el cojinete empieza a desgastarse, habrá un juego excesivo entre los cojinetes. Esto hace que la presión del aceite caiga mucho más, especialmente cuando la bomba funciona a baja velocidad. La baja presión del aceite es una señal que nunca debes ignorar.
Virutas de plata encontradas en el aceite
Fíjate bien; ¿encuentras partículas de polvo plateado en la varilla de medición y en el aceite? Esto es un signo de desgaste normal de los rodamientos, y no debes preocuparte demasiado. Cuando compruebes el nivel de aceite del coche, puede que notes un brillo metálico en forma de polvo.
Si va más allá y empieza a formar una sustancia de aluminio en forma de grano, es señal de un problema grave. A menudo el rodamiento se afila cuando se sobrecalienta o se queda sin aceite. En este caso, verás finas astillas o cintas en el aceite.
Si observas alguno de estos signos y síntomas, es una señal de que los cojinetes del motor están fallando. Revisar el medio filtrante cada vez que cambies el aceite te ayudará a detectar este problema a tiempo y a tratarlo.
Brillo de cobre en el aceite
Los rodamientos de la mayoría de los vehículos tienen un diseño de 03 capas. Se compone de una capa exterior de aluminio blando, una capa intermedia de cobre y una placa de apoyo de acero. El cobre proporciona la última línea de defensa antes de que el desgaste llegue al acero del cojinete.
El cobre parece más blando que el aluminio, pero cumple mejor su función porque es más suave. La capa de cobre dura hasta mil o dos mil kilómetros. Por lo tanto, deberías ser capaz de notar los síntomas de fallo antes de la avería final.
Cuando el desgaste llegue a la capa de cobre, notarás polvo de cobre en el aceite. Así que cuando compruebes el aceite y veas un brillo de cobre en el aceite, en la varilla o incluso en la tapa de la válvula, el rodamiento está en mal estado
Nota: Si te das cuenta de estos signos con suficiente antelación, puedes solucionar el problema rápidamente. Puedes consultar el coste de la sustitución de los cojinetes del motor en las estaciones de servicio más cercanas y sustituir los cojinetes desgastados para que funcionen correctamente.
¿Qué hace que fallen los cojinetes del motor?
Como ya hemos dicho, los cojinetes del motor son esenciales para el buen funcionamiento del vehículo, y debes asegurarte de que se mantienen en buen estado. Sin embargo, el fallo de los rodamientos se debe a diversos factores externos.
¿Qué es lo que hace que fallen los cojinetes del cigüeñal? Para la mayoría de los técnicos de motores, es bastante fácil detectar la causa del fallo del rodamiento. Lo único que tienen que hacer es realizar algunas investigaciones. Puedes hacerlo tú mismo si sigues una buena guía de análisis de fallos de los rodamientos del motor.
Conocer la causa exacta del fallo de un rodamiento del motor te ayudará a resolver el problema rápidamente. Un buen mantenimiento evita que el rodamiento sufra un desgaste prematuro. Teniendo esto en cuenta, he aquí algunas de las principales causas de fallo de los rodamientos del motor:
Escombros o suciedad
La suciedad o el polvo pueden causar daños importantes en la superficie del cojinete del motor. La suciedad y el polvo en el sistema de lubricación provocan arañazos circunferenciales en la superficie del rodamiento.
Esta suciedad o partículas extrañas suelen permanecer en el revestimiento del cojinete si no limpias el filtro correctamente o lo sustituyes. Por eso parece bastante importante seguir un programa de limpieza regular para evitar este problema.
Sería necesario hacer un lavado del sistema de lubricación justo antes de pensar en volver a montar el motor. Ignorar esta acción dejará el rodamiento en mal estado. Ten cuidado con la suciedad o las partículas extrañas que puedan quedar atrapadas entre la parte posterior del cojinete del motor y la carcasa.
Los residuos crean una zona elevada en el cojinete del motor, por lo que está en estrecho contacto con el giro del cigüeñal. Por lo tanto, debes intentar eliminar toda la suciedad al limpiar. Cuando vuelvas a instalar los cojinetes del motor, asegúrate de hacerlo sobre superficies limpias.
Falta de lubricación
La lubricación es vital para el cárter. Una lubricación insuficiente hace que las caras del rodamiento se agarroten. Esto hace que todo el motor falle y el coche no funcione. Por lo tanto, asegúrate siempre de que los rodamientos estén bien lubricados para evitar el contacto entre metales.
La falta de aceite adecuado puede afectar inicialmente a un rodamiento, pero finalmente todos los rodamientos se verán afectados. Una forma de saber si existe un problema de este tipo es observar detenidamente el metal del cojinete. Si notas que la superficie brilla, entonces tienes que añadir un lubricante.
Busca también el mal funcionamiento de las bombas de aceite, la obstrucción de los conductos del motor y los fallos de los retenes de aceite para realizar un diagnóstico más detallado. También será útil para comprobar si hay una instalación/selección incorrecta de los cojinetes y una dilución/aireación del combustible causada por un sobrellenado del cigüeñal.
Aplastamiento de rodamientos
El aplastamiento es el material sobrante que sobresale del alojamiento del cojinete cuando juntas las mitades del mismo. Ayuda a mantener el diámetro exterior del rodamiento contra el alojamiento con el par de apriete específico del conjunto.
Con una mayor superficie de contacto con el agujero del alojamiento, el aplastamiento minimiza el movimiento del rodamiento. Entonces se produce una transferencia de calor, y un aplastamiento excesivo puede reducir el consumo de potencia del motor al limar la bujía.
Montaje incorrecto
La instalación de los cojinetes del motor es muy importante, ya que un montaje incorrecto puede provocar el fallo de los cojinetes. En la mayoría de los casos, el gorrón no recibirá lubricación si un semicojinete sin agujero está mal "asentado".
Seguro que recuerdas los problemas derivados de la falta de aceite, ¿verdad? Así que sería útil evitar esos problemas. Además, si no instalas correctamente la tapa de biela/cojinete principal, se producirá un fallo en el cojinete del cigüeñal.
¿Cómo prevenir el fallo de los cojinetes del motor?
El cojinete del motor tiene una larga vida, y varios factores pueden hacer que se desgaste más rápidamente. Parece bastante imperativo obtener un diagnóstico preciso de cómo reparar un rodamiento averiado. Esto evita que el rodamiento tenga más problemas y reduce los costes.
A estas alturas ya deberías saber que el rodamiento fallará "prematuramente" si no se mantiene adecuadamente. Por eso, cuando esto sucede, sólo significa que ha ocurrido por razones que podrías haber evitado muy fácilmente.
Los principales factores que pueden causar muchos problemas en los rodamientos (desconchados, picaduras, patrones de desgaste inusuales, corrosión/óxido) son las tensiones de funcionamiento, la lubricación, las influencias ambientales y la selección de los rodamientos.
No obstante, aquí tienes algunas formas comunes de evitar el fallo de los cojinetes del motor. Entre ellos se encuentran:
Lubricación adecuada
La lubricación de los rodamientos protege las superficies de contacto contra la rodadura y el deslizamiento. Evita el contacto directo entre metales. Esta película de aceite reduce la fricción entre las superficies y disminuye la aparición de la abrasión.
La lubricación evita que los cojinetes del motor se corroan y se oxiden, y prolonga su vida útil. Utiliza siempre la grasa adecuada para lubricar los rodamientos. El uso de un tipo de grasa incorrecto provocará un fallo de lubricación.
Evita también utilizar grasa que ya esté contaminada, ya que causará más problemas en lugar de lubricar. Por lo tanto, procura eliminar toda forma de contaminación y materias extrañas de los elementos rodantes.
Gestión de la fatiga de los materiales
La fatiga del material suele producirse cuando el rodamiento empieza a funcionar por encima del límite de fatiga estipulado. También puede ocurrir si hay una excesiva holgura de aceite y detonación de combustible. Sin embargo, puedes evitar fácilmente este problema y aumentar la vida útil del rodamiento.
Una forma de hacerlo es elegir un material de rodamiento con una gran capacidad de carga. Otra forma es sustituir o reparar las piezas deformadas y cerrar el control de la holgura del aceite. Utiliza también combustible de alto octanaje.
Aquí tienes otros consejos útiles para prevenir los daños en los rodamientos debidos a diversos factores ambientales:
- Utiliza técnicas de sellado y limpieza adecuadas para eliminar el polvo y la suciedad
- Utiliza un tipo de junta especial que no raye el eje para evitar la entrada de agua
- Aislar el cojinete para gestionar la corrosión electrolítica y el flujo de corriente puede provocar chispas y picaduras en las superficies del cojinete.
Cojinete del cigüeñal (YouTube)
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Qué ocurre cuando fallan los cojinetes del motor?
Cuando el cojinete del motor falle, no habrá fricción entre las partes giratorias y las fijas. Básicamente, el coche no funcionará correctamente, y si sigues conduciendo en estas condiciones, se producirán más daños.
Uno de los síntomas de un cojinete de motor en mal estado es la presencia de virutas de plata en el aceite del motor. Pronto empezarás a notar un ruido espantoso procedente del motor debido al golpeteo de las bielas, y la presión del aceite caerá. De nuevo, las correas empiezan a desgastarse y la transmisión se vuelve ruidosa si se toca la cara del cojinete de empuje.
P: ¿Cómo suena un cojinete de motor en mal estado?
Cuando el cojinete del motor está mal, empezarás a oír un ruido de golpeteo, que indica una caída de la presión del aceite. El ruido de golpeteo o traqueteo empeora cuando conduces despacio.
Es bastante peligroso conducir con un problema de este tipo, porque el volante puede pararse de repente mientras se conduce. Por lo tanto, soluciona el problema lo antes posible para que el vehículo funcione sin problemas.
P: ¿Qué hace que el rodamiento de bolas golpee?
Una holgura excesiva puede hacer que el cojinete de bolas se golpee fácilmente, ya que afecta al movimiento. Normalmente, estos dos caparazones de metal blanco que se encuentran en la película de aceite flotante no tocan el cigüeñal, lo cual es bastante bueno.
Sin embargo, cuando la presión del aceite se ve afectada, se reduce la lubricación o la falta de aceite, y el cojinete empieza a tocar el cigüeñal. Con ello, el armazón empieza a girar, lo que conduce a un fallo total del cojinete.
P: ¿Se pueden sustituir los cojinetes de bancada sin desmontar el cigüeñal?
En algunos motores es posible desmontar el cojinete de bancada sin desmontar el cigüeñal. Sólo tienes que aflojar los tornillos. Sin embargo, debes asegurarte de que el cigüeñal no está sobrecargado.
Por otro lado, es posible que no puedas hacerlo en algunos motores. Es aconsejable desmontar tanto el cigüeñal como los cojinetes de bancada si el cigüeñal también está dañado. Al sustituir ambos componentes, el coche funcionará mejor.
P: ¿Cuánto cuesta reparar los cojinetes del motor?
El coste de la reparación de los rodamientos desgastados del motor depende de la magnitud del daño y de la causa del fallo del rodamiento. Sin embargo, el coste de las piezas de recambio comienza en 2.500 dólares. Este coste puede cubrir el precio del cigüeñal, la biela y los pistones, y los cojinetes de la leva.
El precio también varía de un lugar a otro porque los expertos cobran de forma diferente la mano de obra. Puedes buscar varias estaciones de servicio cerca de ti y ver su "coste de cojinetes de motor desgastados".
Reflexiones finales
Los rodamientos son una parte esencial del motor, y contribuyen al buen funcionamiento del coche. Después de utilizar tu vehículo durante un tiempo, empezarás a notar que el rodamiento se está desgastando. Es fundamental solucionar el problema antes de que empeore. Por lo tanto, sería útil que fueras más observador para notar cualquier síntoma de fallo de los cojinetes del motor.
Las principales razones por las que los cojinetes del motor empiezan a fallar son la lubricación inadecuada, los residuos, el aplastamiento de los cojinetes y el montaje incorrecto. Este artículo contiene algunos consejos útiles para ayudarte a evitar estos problemas y mejorar la vida de los cojinetes del motor de tu vehículo.
¡Más Contenido!