¿Se puede vender un coche con la matrícula caducada?
Puede ser una verdadera molestia cambiar o vender tu coche cuando llega el momento de comprar uno nuevo. Lo que complica aún más el proceso es si el registro ha caducado. ¿Es posible canjear o vender un coche con la matrícula caducada?
En esta guía examinamos los problemas legales que surgen. También hablamos de si es posible y de cómo facilitar el proceso de compraventa
¿Es posible cambiar o vender un coche con la matrícula caducada?
Sí, es posible cambiar o vender un vehículo con la matrícula caducada, pero esto complica el proceso. Todavía tendrás que demostrar que eres el propietario del vehículo, lo que puede hacerse con el título en la mano. En algunos casos, puede ser útil matricular el coche antes de intentar venderlo.
Tal vez no hayas matriculado el coche porque ha estado en tu garaje como vehículo de colección o de proyecto. También es posible que hayas dejado de conducirlo por problemas mecánicos y ya no tengas motivos para matricularlo o asegurarlo. Hay muchas razones válidas para no matricular un coche.
Sin embargo, el Departamento de Tráfico utiliza la matrícula para llevar un registro de la ubicación del coche, el número de matrícula y el VIN. Si no has registrado el coche, será más difícil venderlo. Podrías renovar el registro para facilitarlo. De lo contrario, un canje podría ser una mejor opción, aunque en este caso el beneficio será menor
RELACIONADO: ¿Dónde puedes encontrar el número de chasis de tu coche?
Matrícula del coche frente al título del coche
El título del coche es un documento legal que demuestra la propiedad del vehículo. Es necesario para vender o cambiar el vehículo. De todos los documentos del coche que debes proteger, éste es el más importante. Sin ella, te enfrentarás a un largo procedimiento para demostrar que eres el propietario del coche, lo que podría bloquear la venta o el intercambio
En comparación, el permiso de circulación muestra que has registrado el coche en el Estado. No demuestra la propiedad, pero indica tu nombre, el número de bastidor y la dirección del vehículo. Aunque es importante tener el permiso de circulación actualizado para conducir legalmente tu vehículo y para que te lo revisen, no es necesario tenerlo cuando quieras vender o cambiar tu coche
RELACIONADO: Matrícula del vehículo: qué es y dónde encontrarla
Cómo canjear un coche con la matrícula caducada
1. Evaluar el valor del coche
Antes de ponerte en contacto con cualquier concesionario, tienes que saber lo que vale tu coche. Al fin y al cabo, hay muchos vendedores sospechosos que están dispuestos a estafarte.
Utiliza una herramienta como KBBpara determinar el valor de tu vehículo. Sé sincero sobre el estado del vehículo para obtener un presupuesto más preciso. Además, tienes que tener en cuenta el valor de canje, que es mucho menor que el valor de venta al público
2. Solicitud de ofertas
No hay razón para quedarse con un solo concesionario para una oferta. Puedes presentar solicitudes a varios concesionarios y elegir la mejor opción
La solicitud de cada concesionario tardará unos minutos en completarse. Además, es posible que el concesionario se ponga en contacto contigo para hacer un seguimiento. Si ya sabes dónde quieres comprar tu próximo coche, puedes optar por ir a ese concesionario para facilitar las cosas. Sin embargo, hay algunos que te ofrecerán dinero en efectivo por el vehículo, tanto si compras a través de ellos como si no
RELACIONADO: Cómo vender tu coche de forma segura
3. Limpiar tu coche
Antes de llevar tu vehículo a la inspección, es mejor limpiarlo. Con un poco de tiempo extra, puedes aumentar fácilmente su valor.
Un coche limpio da la impresión de un vehículo bien cuidado. Asegúrate de que está brillante y huele bien antes de llevarlo al concesionario. También debes retirar todos los objetos personales.
4. Pide una cita
Los concesionarios de coches están muy ocupados, así que es mejor no presentarse sin cita previa para la inspección del canje. De lo contrario, podrías pasar mucho tiempo esperando detrás de otros clientes.
Pide una cita en su lugar. Si el coche no está matriculado, también tienes que pensar en cómo llevarlo. Como no es legal conducirlo, sería mejor llevarlo en grúa al concesionario
5. Entrega los documentos
Una vez acordado el valor de canje, es el momento de entregar el coche al concesionario. Tendrás que llevar todos los documentos, incluido el título de propiedad. Informa al concesionario de que no has matriculado el coche, para que no haya sorpresas.
También necesitarás tener todas las llaves para entregarlas. Si sabes por qué vehículo lo vas a cambiar, puedes finalizar los trámites y salir con tu nuevo coche.
Cómo vender un coche con la matrícula caducada
1. Valor de la búsqueda
Antes de poner tu coche en venta, tienes que saber cuánto vale tu vehículo. De lo contrario, no sabrás cuánto puedes obtener por él.
Utiliza una herramienta, como KBB, para determinar el valor de tu vehículo. Sé sincero sobre el estado del vehículo para obtener un presupuesto más preciso. Aunque el valor de venta al público debe ser considerado esta vez, podrías reducir un poco el precio debido a la falta de un certificado de registro
2. Poner a la venta el vehículo
Debes publicar el vehículo en tantas plataformas locales como sea posible. Asegúrate de hacer fotos de alta calidad del vehículo después de limpiarlo.
También es importante que seas sincero en el anuncio sobre la falta de registro. No quieres que haya sorpresas para los posibles compradores. Además, no puedes permitir legalmente que nadie pruebe el vehículo porque no tiene licencia
3. Redactar la factura de venta
Una vez que hayas encontrado un comprador, es el momento de redactar la escritura. Debes encontrar un documento legalmente vinculante que se utilice en tu estado.
La típica factura de venta contiene tu nombre y dirección, así como el nombre y la dirección del comprador. También indicará el número de bastidor, el año, la marca y el modelo del coche. Tendrás que indicar el día de la venta y el precio de compra. En algunos estados es necesario firmar la escritura de compraventa ante testigos o un notario.
4. Notificación de venta al DMV
En muchos estados es tu responsabilidad informar de la venta del vehículo. Aunque no lo sea, es una buena práctica a seguir, que te exime de cualquier responsabilidad sobre el vehículo cuando lo conduce otra persona.
También hay algunos estados en los que es necesario iniciar la transferencia del vehículo. Sin registro, esto puede ser difícil. El Estado puede exigirte que lo registres a tu nombre antes de poder transferirlo. Busca las leyes locales para saber cuál es el procedimiento.
5. Entrega de documentos
Asegúrate de que el nuevo comprador tiene todas las llaves y los documentos firmados. Además de la escritura, debes entregar al nuevo propietario el título de propiedad, con las casillas firmadas y fechadas.
Durante la entrega del coche, también puedes echar otro vistazo al interior. Es posible que hayas olvidado algunos objetos personales que deben ser retirados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se puede vender un coche con la matrícula caducada? puedes visitar la categoría Mecánica General.
Deja un comentario
¡Más Contenido!