diferencias entre el aceite 10w30 y el 10w40 (¿y cuál es mejor?)

Dos de los aceites de motor más comunes son el 10W30 y el 10W40. Aunque son muy similares, hay algunas diferencias entre ambos. La principal diferencia entre el aceite 10W30 y el 10W40 es la viscosidad.

Vamos a analizar las diferencias entre estos aceites de motor y a informarte sobre cuál es el más adecuado para tu vehículo. Aclaremos la confusión sobre las viscosidades del aceite.

Índice de Contenido
  1. diferencias entre 10W30 y 10W40
  2. Comprender la viscosidad del aceite
  3. Comprender el grado de aceite
  4. Cuándo utilizar aceite 10W30
  5. Cuándo utilizar aceite 10W40
  6. Mezcla de aceites de motor 10W30 y 10W40

diferencias entre 10W30 y 10W40

La respuesta rápida es que el 10W40 es un aceite de motor más espeso que el 10W30 a temperaturas más altas. Ambos tienen casi las mismas características y la única diferencia es la viscosidad del aceite.

Por desgracia, esta respuesta rápida no facilita la comprensión de las cosas. Primero tienes que saber qué es la viscosidad del aceite y qué significan los números de ambos aceites de motor

ENLACE: Los 10 mejores aceites de motor sintéticos

Comprender la viscosidad del aceite

Cuando hablamos de viscosidad, sabemos que se refiere al espesor de un líquido. Por ejemplo, el aceite es más espeso que el agua. Si echaras agua y aceite a la misma velocidad, el agua fluiría más rápido. Por esta razón, el aceite tiene una viscosidad mayor que el agua.

En la viscosidad influyen varios factores, especialmente cuando se trata de diferentes tipos de aceite de motor. Uno de estos factores es la temperatura. Si pusieras el aceite en la nevera durante muchos días, acabaría convirtiéndose en una sustancia cerosa. Como esto es cierto, sabes que la viscosidad del aceite y la temperatura están estrechamente relacionadas. Cuando la temperatura aumenta, la viscosidad del aceite disminuye. Por el contrario, cuando la temperatura disminuye, la viscosidad del aceite aumenta. Los dos son proporcionales

El motor de tu coche necesita la viscosidad correcta del aceite para funcionar correctamente. El aceite debe ser capaz de soportar diferentes temperaturas y adaptarse a cualquier situación en la que se encuentre. Si tu motor produce una cantidad excesiva de calor, el aceite puede volverse demasiado fino y no proteger los componentes internos. Por otro lado, si el motor está frío, el aceite puede volverse demasiado espeso para fluir correctamente

Aquí es donde entran en juego los grados de aceite. Cada uno de ellos se denomina según su viscosidad y modo de funcionamiento

ENLACE: los 6 mejores aceites de motor para motores de alto kilometraje

Comprender el grado de aceite

Ambos aceites comienzan con el número 10. Este primer número indica la viscosidad del aceite a bajas temperaturas. Normalmente este número se indica para las temperaturas invernales. A medida que el primer número es más bajo, el aceite fluye más fácilmente en tiempo frío. Por esta razón, los aceites que comienzan con el número 5 fluyen más rápido que los que tienen la designación 10. Como puedes imaginar, la W significa invierno

Entonces, ¿qué indica el segundo número del grado de aceite? Indica la facilidad con la que fluye el aceite del motor cuando éste funciona a temperaturas óptimas o durante los meses más cálidos del año. Cuanto más alto sea este número, más protección ofrece el aceite en caso de calor y presión extremos

Teniendo esto en cuenta, la única diferencia entre el aceite 10W30 y el 10W40 es la viscosidad a mayor temperatura y presión. El 10W40 será más espeso cuando suban las temperaturas.

Cuándo utilizar aceite 10W30

Aceite del motor del coche

Si vives en un clima frío, verás que el 10W30 es más adecuado para tu vehículo. En estos climas, el aceite del motor sólo tiene que lidiar con el calor del motor y no con las tensiones del entorno. El aceite de motor 10W30 también puede reducir la temperatura del motor cuando se calienta durante el invierno.

Verás que el 10W30 se utiliza más a menudo que el 10W40. También es más fácil de encontrar y menos caro. Si buscas una solución económica, quizá prefieras el 10W30. Sin embargo, no debes utilizarlo si vives en climas cálidos o en medio de un verano abrasador

Cuándo utilizar aceite 10W40

Si vives en un entorno caluroso todo el año, prefiere el aceite de motor 10W40. Está diseñado para funcionar mejor a temperaturas más altas y protege tu motor del desgaste en condiciones extremas. Este aceite no sólo soporta mejor el calor ambiental, sino que también está diseñado para los motores más calientes.

Teniendo esto en cuenta, puedes seguir añadiendo 10W30 cuando haga calor, pero debes tener en cuenta que se desgastará más rápido que el 10W40. Cuando las temperaturas siguen subiendo, puede que no lubrique tan bien los componentes internos. Para estar seguro, gasta un poco más y utiliza 10W40 para una mejor protección a altas temperaturas

Mezcla de aceites de motor 10W30 y 10W40

Si buscas en Internet información sobre la mezcla de aceites, encontrarás mucha gente que te dirá que está bien. Sin embargo, no se recomienda por varias razones.

En primer lugar, la mezcla de aceites de motor puede provocar una caída de la presión del aceite cuando el motor sube de vueltas. Este problema podría causar un fallo en el rodamiento debido a la rotación

Además, si mezclas aceites de motor, puedes invalidar la garantía de tu vehículo. Aunque ambos funcionan igual de bien a bajas temperaturas, uno está diseñado para ser más grueso en climas más cálidos. A menos que sea una emergencia, no debes mezclar los grados de aceite y provocar un mayor desgaste del motor. Llevando el aceite del motor contigo, puedes evitar esta situación

Si quieres conocer otros artículos parecidos a diferencias entre el aceite 10w30 y el 10w40 (¿y cuál es mejor?) puedes visitar la categoría Mecánica General.

¡Más Contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up