¿Cómo te sentirías si tu mecánico se quejara a menudo de los residuos y la suciedad cada vez que tuvieras que reparar una pieza del motor de tu vehículo? Puede ser realmente embarazoso. Un coche pulcro, con un vano motor limpio y de aspecto brillante, mejorará tu confianza en la calle.
La limpieza del compartimento del motor también ayudará a evitar la corrosión innecesaria en el compartimento del motor. La limpieza del motor de un coche también puede influir en su nivel de rendimiento y eficiencia.
Saber cómo limpiar el vano motor es una tarea necesaria con la que todo propietario de un coche debería estar familiarizado. No importa si decides llevar el coche a un proveedor de servicios de lavado de coches de enfrente o si decides hacerlo tú mismo.
Cómo limpiar el compartimento del motor
Tómate un momento para ver este vídeo. Ofrece una excelente visión general de todo lo que necesitas saber sobre la limpieza del compartimento del motor de un coche. Intenta hacer una pausa y leer el vídeo para poder anotar las áreas importantes con información clave.
Limpiar el compartimento del motor de un coche puede ser realmente interesante si te tomas la molestia de programar la tarea para un día caluroso con probablemente otras tareas durante el día.
Así que, para conseguir una limpieza satisfactoria del vano motor, programa la tarea para un día con tiempo cálido o soleado y con viento fresco para que el motor se seque después de la limpieza.
Tras decidir un día concreto (probablemente un fin de semana), los siguientes procedimientos te ayudarán a realizar el trabajo.
1.Enfriar el motor
No querrás quemarte con el motor caliente después de un viaje o inmediatamente después de volver de un crucero. Por eso es importante abrir primero el capó del coche para que el motor se enfríe completamente.
Ten en cuenta también que rociar con agua fría un motor caliente puede provocar una rápida contracción, que puede dañar algunos componentes del sistema.
2. Retira cualquier cubierta después del capó y la batería
Una vez que el motor esté lo suficientemente frío como para poder tocarlo, retira todo lo que cubra el motor después del capó. A continuación, retira el cable del borne negativo de la batería. Si lo prefieres, puedes quitar la batería.
Los componentes eléctricos pueden dañarse fácilmente cuando la batería está totalmente conectada. También puedes arriesgarte a recibir una descarga eléctrica cuando la batería esté aún completamente conectada.
3. Cubre las partes sensibles del motor
La batería, el cable de encendido, el alternador, el filtro de aire, el distribuidor, la caja de fusibles, el kit de admisión de aire frío y otras piezas delicadas del coche son sensibles al agua y a otros líquidos. De ahí la necesidad de cubrir estas partes sensibles con una funda de plástico o impermeable.
Asegúrate de cubrir estas partes antes de empezar a lavar. Omite esta parte si estás seguro de que tendrás mucho cuidado al enjuagar el motor. Pero es mejor cubrirlas para que no tengas que preocuparte de dañar ninguna parte durante el lavado.
4. Desengrasa el motor
Consigue uno de los mejores desengrasantes para el compartimento del motor y rocíalo a fondo para desengrasarlo y eliminar la suciedad. Un pequeño desengrasante, como un limpiador de cocina, puede servir, o mejor aún, consigue un buen desengrasante para motores.
5. Limpia el motor
Tras aplicar el desengrasante, tómate tu tiempo para fregar el motor y eliminar la suciedad con un cepillo de cerdas sintéticas (evita utilizar un cepillo de alambre). El alcance del fregado vendrá determinado por la cantidad de suciedad o aceite incrustado en cualquier parte del motor.
6. Enjuaga el motor
Una vez que estés satisfecho con el cepillado de la suciedad, coge una hidrolavadora o una manguera normal (preferiblemente) para aclarar bien la suciedad y las sustancias del motor. Asegúrate de enjuagar cada parte del motor una y otra vez hasta que el desengrasante y la suciedad hayan desaparecido del motor.
Sin embargo, asegúrate de evitar rociar con agua las zonas sensibles del motor. Evita también rociar con agua cualquier zona del motor que sepas que no puede secarse fácilmente o con la rapidez necesaria. Puedes descubrir cómo limpiar el vano motor sin agua.
7. Seca el motor.
En este momento puedes coger una toalla limpia u otro trozo de tela gruesa y utilizarla para secar cuidadosamente el motor. Si tienes acceso a aire comprimido, sería útil soplar aire en los recovecos del motor para eliminar el exceso de agua y cualquier otra suciedad oculta.
8. Vuelve a conectar y a colocar todas las piezas retiradas
Cuando estés satisfecho con todo el proceso de limpieza del motor, vuelve a colocar la batería y conecta de nuevo el cable al borne negativo. Si hay otras piezas desconectadas al principio, asegúrate de volver a conectarlas. A continuación, arranca el coche para asegurarte de que todas las piezas desconectadas se han fijado correctamente.
Es importante que te asegures de que el motor de tu coche no está muy sucio antes de programar una limpieza completa del componente. Puedes decidir lavar el vano motor cada año o cada dos años. Esto ayudará a mantener el motor de tu coche reluciente y con un buen rendimiento.
PREGUNTAS FRECUENTES :
P: ¿Vale la pena limpiar el compartimento del motor?
Limpiar el compartimento del motor de un coche merece la pena al 100%. De hecho, debería ser esencial para que un vehículo funcione bien y dure lo suficiente para alcanzar su esperanza de vida.
La limpieza del compartimento del motor de un vehículo evita o elimina los residuos, la suciedad y la mugre del compartimento del motor. Esta medida preventiva ayuda a proteger el motor de los daños derivados de la acumulación de suciedad o residuos y de la corrosión.
Es una buena idea limpiar el motor de tu vehículo regularmente. Esto mejorará el rendimiento y la eficiencia del vehículo.
P: ¿Es seguro lavar el vano motor?
Sí, es seguro lavar el motor de un coche. Sin embargo, asegúrate de cubrir las partes delicadas que puedan verse afectadas por el agua. Se recomienda lavar el motor del coche con regularidad para mantenerlo limpio de suciedad y residuos que puedan afectar a los componentes del motor.
La limpieza del motor de un vehículo también facilitará el acceso de un mecánico a sus componentes cuando tengas que realizar el mantenimiento o la reparación regular del coche.
Así, tu mecánico estará seguramente agradecido cuando pueda acceder fácilmente a las piezas del motor gracias a tu limpieza regular del motor.
P: ¿Cuál es el mejor desengrasante para motores?
Como su nombre indica, el "desengrasante" es una mezcla de productos químicos y agua en una botella de spray, que ayuda a eliminar la grasa y la suciedad del motor de un vehículo. El spray es muy eficaz para limpiar el compartimento del motor. Aquí tienes algunos de los mejores limpiadores del vano motor disponibles en el mercado;
- Limpiador de motores marinos Seafoam 32516 extreme
- Desengrasante de motor naranja de la serie Chemical Guys
- Gunk EB1' Original Engine Brite
- Meguiar's D10801 Desengrasante Super Motor
- Desengrasante y limpiador industrial para motores Purple Power (4320P).
P: ¿Qué partes debes cubrir cuando laves un motor?
Muchas piezas del motor de un coche son susceptibles de dañarse fácilmente con el agua y otros líquidos. Por tanto, es esencial tener en cuenta lo que hay que cubrir al limpiar el motor.
La batería, la unidad de control del motor (ECU), los cables de encendido, el filtro de aire, el alternador, el distribuidor, la caja de fusibles, etc. son susceptibles de sufrir daños por el agua. Por lo tanto, debes asegurarte de que se cubren con una funda impermeable o de plástico antes de lavar el compartimento del motor.
más vale prevenir que curar" Por tanto, es mejor, más fácil y más barato prevenir los daños en el motor de tu coche que reparar un componente del motor muy dañado.
P: ¿Puedo lavar el motor con agua?
El agua puede utilizarse para lavar el motor de un coche. Sin embargo, puede ser perjudicial si entra en contacto con sensores, cables y otras piezas delicadas del motor. Por eso es importante tener el máximo cuidado al lavar el motor del coche con agua.
En la mayoría de los casos, los propietarios de vehículos llevan sus coches a los proveedores de servicios de lavado cuando necesitan limpiar el motor. Los proveedores de servicios son profesionales que conocen las zonas delicadas del motor, y saben cómo protegerlas de los daños.
Puedes decidir limpiar el motor tú mismo. Pero debes tener mucho cuidado de no dañar las partes sensibles del motor.
P: ¿Se puede utilizar wd40 para limpiar el compartimento del motor?
Por supuesto, el wd40 puede utilizarse para limpiar el compartimento del motor de un coche. El WD40 es un excelente desengrasante de motores de acción rápida que mucha gente utiliza para eliminar la suciedad y la grasa del motor de su coche sin dejar residuos.
Cuando utilices el desengrasante disolvente wd40, asegúrate de llevar protección ocular y otras prendas de seguridad. Luego, asegúrate de cubrir todos los componentes eléctricos del compartimento del motor con una cubierta de plástico.
Una vez que estés seguro de que las zonas sensibles han sido protegidas, coge el desengrasante para motores de coches wd40 y rocíalo en las zonas sucias del motor.
Cuanto más sucio esté el motor, más tiempo tendrás que aplicar el disolvente y dejarlo actuar durante un tiempo. Puedes dejarlo durante 3-5 minutos antes de fregar con un cepillo de cerdas y aclarar después con una manguera. Esto debería ser útil para los que preguntan cómo limpiar el vano motor con wd40.
P: ¿Es posible lavar a presión el motor de un coche?
Es posible lavar a presión el motor de un coche, pero debe hacerse con extrema precaución. Los filtros de aire, la caja de fusibles, el distribuidor, el alternador y otras partes sensibles del coche pueden resultar dañados por el agua.
Si vas a lavar a presión el motor de un coche, es esencial que primero cubras las zonas que puedan estar dañadas con una cubierta de plástico o mackintosh. Esto ayudará a evitar que los componentes sufran daños inminentes que podrían ser causados por el agua.
En caso de que no estés seguro de cómo lavar perfectamente el motor de tu coche sin dañarlo, puedes llevarlo a los proveedores locales de servicios de lavado de coches. Sin embargo, esto costaría unos cuantos dólares.
P: ¿Puedo utilizar espuma para neumáticos para limpiar el motor?
Por supuesto, puedes utilizar espuma para neumáticos o cualquier líquido que contenga espuma para neumáticos para limpiar el compartimento del motor de tu coche. Este líquido te ayudará definitivamente a eliminar la suciedad del compartimento del motor. Para utilizar la espuma de neumáticos para limpiar el motor de un coche, asegúrate de aplicarla y luego lavar el vano motor durante unos 10 o 15 minutos.
Después de lavar el motor, te dará automáticamente el resultado que buscas, con un aspecto reluciente. Sin embargo, al utilizar cualquier sustancia para limpiar el motor de un vehículo, es fundamental tener mucho cuidado.
El motor es la parte central (corazón) de cualquier coche; cualquier cosa que le afecte afectará sin duda a todo el vehículo.
Última palabra
La suciedad, los residuos o la mugre son enemigos potenciales del motor de todo coche; de ahí la necesidad de saber cómo limpiar el vano motor. Los pasos necesarios para realizar una limpieza completa del vano motor de un coche han sido revelados anteriormente en este artículo. Así que ya no tienes excusas.
Asegúrate de limpiar el vano motor de tu coche con la mayor regularidad posible. De este modo, se eliminarán las sustancias no deseadas, la suciedad o los residuos que pueden afectar gradualmente al motor del vehículo y dañarlo a largo plazo.
Una limpieza a fondo no te llevará todo el día; si no puedes hacerlo tú mismo, recurre a proveedores de servicios profesionales de limpieza del vano motor para que hagan el trabajo.
¡Más Contenido!