Cómo reparar los latiguillos de freno oxidados - Guía paso a paso

El sistema de frenos es una de las partes más importantes de tu coche. Un coche sin buenos frenos es un gran riesgo para ti, tu familia y los demás. Por tanto, es fundamental que te asegures de que tus frenos están bien mantenidos. Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de mantener el sistema de frenos de tu vehículo.

El sistema de frenos de tu vehículo puede ser complicado, pero es fácil de mantener. Si tus frenos necesitan aplicarse con más fuerza o no funcionan correctamente, la causa puede ser que los conductos de los frenos estén oxidados. Esta guía te mostrará cómo reparar los latiguillos de freno oxidados para garantizar la seguridad.

Índice de Contenido
  1. Cómo reparar los tubos de freno oxidados
    1. 1. Preparación
    2. 2. Inspecciona si hay óxido
    3. 3. Retira el latiguillo de freno
    4. 4. Prepara el conducto de los frenos
    5. 5. Reparar la línea de cocción
    6. 6. Purgar el conducto de los frenos
  2. Observaciones finales

Cómo reparar los tubos de freno oxidados

1. Preparación

Un pedal de freno que gotea no siempre significa que los conductos de freno de tu vehículo estén oxidados. Es esencial, antes de tomar cualquier medida, confirmar que el hundimiento del pedal no está causado por otra cosa. Una prueba sencilla es parar el coche. Intenta mantener una presión uniforme sobre el pedal de freno de tu coche. Si el pedal se hunde aunque sea un poco, es posible que tengas que purgar el sistema de frenos.

Un pedal de freno que se hunde también puede estar causado por otras cosas, como un cilindro maestro que falla, una pinza defectuosa, una rueda trasera que gotea o un ABS defectuoso. Antes de limpiar los conductos de los frenos de tu vehículo, los que tienen una transmisión estándar deben permanecer en primera, mientras que los que tienen una transmisión automática deben estar en el parque.

A continuación, debes conseguir las herramientas necesarias para el trabajo, como un gato de coche, soportes, llaves inglesas, líquido de frenos limpio y un manual de reparación. Consulta el manual del propietario para saber exactamente qué tipo de líquido de frenos necesita tu coche y cómo limpiar el polvo de los frenos.

2. Inspecciona si hay óxido

Levanta el vehículo con un gato y colócalo en un elevador de coches o apóyalo con soportes para gatos. Busca el conducto de los frenos e inspecciona si está sucio u oxidado. Por lo general, el conducto de los frenos puede estar total o parcialmente oxidado. Si el conducto de los frenos está parcialmente oxidado, la limpieza del conducto hará que el sistema vuelva a funcionar correctamente.

Sin embargo, si sigue sin funcionar correctamente, incluso después de limpiarlo, hay que sustituirlo por completo. Durante este proceso, puedes necesitar las mejores herramientas de abocardado para facilitar el trabajo. Una herramienta de abocardado es una de las mejores herramientas de limpieza de los conductos de los frenos que puedes encontrar en tu tienda de herramientas local.

3. Retira el latiguillo de freno

En primer lugar, localiza el conducto de freno correcto que hay que limpiar. Con unas llaves inglesas, desenrosca los soportes para retirar el latiguillo de freno. El latiguillo de freno también se puede quitar quitando los clips que sujetan el latiguillo al bastidor. Antes de limpiar la suciedad de los conductos de los frenos, debes medir el tamaño adecuado del conducto de los frenos y la curva con una cinta métrica.

4. Prepara el conducto de los frenos

Basándote en las medidas y el tamaño correctos, consigue un nuevo latiguillo de freno. Mantén el latiguillo de freno nuevo y el viejo uno al lado del otro. Para esta tarea necesitarás el mejor doblador de latiguillos de freno. Estas herramientas te ayudarán a doblar el nuevo latiguillo de freno para que coincida con el antiguo. Un doblador realiza las uniones manteniendo un flujo continuo de fluido o como a través de la manguera. Las dobladoras de latiguillos de freno también te ayudan a asegurarte de que haces curvas perfectas.

5. Reparar la línea de cocción

Una vez que hayas colocado el nuevo latiguillo de freno utilizando los clips del antiguo, aprieta las tuercas de conexión y llena el cilindro maestro con líquido de frenos. Los líquidos de frenos transfieren la presión del pedal a las pastillas de freno. El mejor fluido para tu vehículo debe transferir la fuerza con eficacia, lubricar las pinzas, tener un punto de ebullición alto y ser resistente a la corrosión. El líquido de frenos más común hoy en día es el líquido de frenos DOT.

Es importante encontrar el mejor líquido para tu vehículo porque es uno de los factores determinantes del rendimiento del sistema de frenado de tu vehículo. El mejor líquido de frenos también garantiza la durabilidad de las piezas de tu vehículo y la máxima eficacia. Hay cuatro tipos de líquido de frenos para elegir. Puedes utilizar líquidos de frenos punto 3, punto 4 o punto 5, según el tipo de tu vehículo.

6. Purgar el conducto de los frenos

El líquido de frenos suele atraer la humedad, lo que daña el sistema de frenos. El purgado del conducto de los frenos elimina el aire del conducto de los frenos que impide su funcionamiento eficaz. Llena el cilindro maestro con líquido de frenos, luego haz que alguien arranque el coche y pise el pedal de freno.

Hay que aflojar el tornillo de purga de una de las ruedas para que el aire salga completamente hasta que el líquido de frenos empiece a fluir. Debes repetir este proceso para todas las ruedas, y luego llenar el cilindro maestro con líquido de frenos.

El líquido de frenos debe revisarse y sustituirse después de unos 25.000 kilómetros. Purgar el sistema mejora su eficacia, y debe hacerse cada dos o tres años de vida de tu vehículo. Después de vaciar el líquido de frenos, debes comprobar la funcionalidad de los frenos antes de volver a utilizar el coche.

Desgraciadamente, no hay una forma segura de proteger los conductos de los frenos contra el óxido, pero éste puede reducirse en gran medida engrasándolos y ablandándolos, así como con un mantenimiento regular. A veces puede ser imprescindible sustituir algunos componentes en tu sistema de frenado. Las actualizaciones mejoran la longevidad y el rendimiento del sistema de frenos de tu coche.

Mira este vídeo de YouTube para conocer más detalles sobre cómo reparar los conductos de freno oxidados

Observaciones finales

Tu sistema de frenado es tu seguridad cuando estás en la carretera. Asegurarse de que están en buen estado de funcionamiento es crucial para proteger a todos los que te rodean, por lo que debes mantener todas las piezas de los frenos. Esperemos que esta guía sobre cómo reparar conductos de freno oxidados contribuya en gran medida a garantizar la eficacia del sistema de frenado de tu vehículo. Es un proceso sencillo que, además, es asequible porque has eliminado todas las tasas de los mecánicos. Todos los pasos son seguros, pero a veces tendrás que consultar a los expertos para que te aconsejen cómo proceder con seguridad.

Nuestros comentarios relacionados:

.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo reparar los latiguillos de freno oxidados - Guía paso a paso puedes visitar la categoría Mecánica General.

¡Más Contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up