¿Cómo puedo eliminar el óxido del interior del bloque del motor?

¿Odias que tu coche te dé problemas por culpa de un bloque motor oxidado? Y no sabes cómo eliminar el óxido del interior del bloque motor. Entonces este artículo es para ti.

Es un hecho conocido que tu bloque motor es esencial para el buen funcionamiento de tu sistema motor. Sin embargo, la eficacia del bloque motor a veces se ve afectada por la acumulación de residuos, aceite o refrigerante en el interior y el exterior de su superficie interna. Todas estas acumulaciones son causas de oxidación en tu bloque motor. Por lo tanto, tienes que saber cómo eliminar el óxido del bloque del motor.

Estos conocimientos también te ayudarán a eliminar el óxido de las camisas de agua del motor y de otros componentes oxidados del motor, y a prolongar la vida útil de tu sistema de motor, manteniéndolo en óptimo funcionamiento.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué causa el óxido en el interior del bloque del motor?
  2. Cuando necesites limpiar el interior del bloque del motor
  3. Cómo eliminar el óxido del interior del bloque del motor: Guía paso a paso

¿Qué causa el óxido en el interior del bloque del motor?

Se cree que el óxido del bloque del motor en el sistema de refrigeración del coche está causado por la formación de ácido sulfúrico, que se produce debido a la mezcla de azufre que se encuentra principalmente en el gas o el aceite de mala calidad y el agua que entra en tu motor. Esto ocurre principalmente en invierno y puede estar directamente relacionado con la condensación de agua en el interior de tu bloque motor.

La humedad acumulada en estos componentes atraviesa el revestimiento de aceite y entra en contacto con la superficie metálica del bloque del motor. Esta acción también provoca óxido en el sistema de refrigeración y en diversas superficies metálicas del sistema del motor. Cuando esto ocurre, y el sistema de lubricación de tu vehículo no proporciona suficiente aceite a las superficies cuando arrancas el motor, aumenta la acción de la corrosión en las superficies metálicas y hace que se desgasten rápidamente.

Si te paras o si tu motor se detiene repentinamente antes de calentarse, la humedad acumulada en el sistema oxidará rápidamente los componentes metálicos de tu motor debido a la condensación.

No está claro que un aceite de mala calidad provoque una rápida corrosión del bloque motor y otras piezas del motor. Aunque cambiar el aceite en el momento adecuado puede ralentizar el ritmo de la corrosión. La oxidación en el interior de tu bloque motor puede atribuirse principalmente al efecto del ácido sulfúrico, la condensación del agua y la humedad del aire en las superficies frías del bloque motor.

El hierro se oxida más rápido que el acero, por lo que la mayoría de los componentes metálicos de los sistemas de los vehículos son de acero. Por tanto, los bloques de motor de hierro se corroen más rápido que los de acero. Por esta razón, el proceso de eliminación del óxido de los bloques de motor de hierro es más frecuente que el de los bloques de acero.

Tu entorno, los componentes de la aleación de acero y el tratamiento térmico utilizado en el acero determinan la rapidez con la que se corroe tu bloque motor.

Cuando necesites limpiar el interior del bloque del motor

Es necesario limpiar el motor de tu coche, sobre todo cuando tiene fugas de aceite, barro y grasa.

Si no limpias correctamente, la acumulación de esta suciedad puede provocar una oxidación repentina en el orificio del cilindro y dañar la carga del árbol de levas y los cojinetes y elevadores del cigüeñal de tu coche. También puede obstruir las galerías de aceite, restringiendo el acceso del aceite a partes vitales del motor de tu coche, y todo esto puede provocar el golpeteo del motor.

El motor de tu coche hace la mayor parte del trabajo duro, permitiéndote hacer funcionar tu coche mediante el accionamiento de muchas piezas móviles. Muchas de estas piezas entran en contacto con el aceite, la acumulación de arenilla, las fugas de líquidos y los residuos y productos químicos recogidos en la carretera, lo que hace que el motor se ensucie. Puedes utilizar un inhibidor de óxido en el refrigerante para ralentizar la velocidad de corrosión de los componentes metálicos debido a este efecto.

Un momento adecuado para llevar a cabo la limpieza de tu bloque motor es cuando notes una zona con fugas alrededor de su superficie; cuando estas zonas empiezan a tener fugas, sobre todo de aceite, atraen la suciedad que tiende a formar una acumulación de piezas endurecidas que provocan el bloqueo de algunos componentes del motor (no dentro del bloque motor). Limpiar regularmente el sistema de tu motor solucionará rápidamente este problema y mantendrá el motor funcionando sin problemas.

Las distintas piezas de funcionamiento del motor no se lavan como muchas otras piezas del vehículo. Estos son procedimientos cruciales que debes seguir cuando intentas limpiar las piezas de tu motor.

Limpiar el motor con regularidad reduce el índice de corrosión de los componentes del motor, incluidas las picaduras de óxido en las paredes de los cilindros, y mantiene alto el valor de reventa del motor.

Si el bloque del motor está todo obstruido con grasa o suciedad, se producirá un desgaste prematuro de los casquillos y cojinetes, u otros problemas graves como fugas en las juntas.

Este proceso de limpieza es necesario para mantener el rendimiento eficaz del motor de tu coche. Deberías leer más sobre cómo limpiar los conductos del refrigerante en el bloque; te ayudará.

Un motor limpio permitirá que tu motor se mantenga frío, lo que aumentará la capacidad de funcionamiento y mantendrá el valor de reventa de tu motor. Si tu motor está sucio debido a la acumulación de suciedad, aplica un desoxidante para eliminar el óxido acumulado durante años. Se recomienda que lo hagas cuando haya cierta cantidad de lodo en el interior de tu motor, y cuando notes que tu motor se está oxidando.

cómo limpiar los conductos de agua del bloque motor

Cómo eliminar el óxido del interior del bloque del motor: Guía paso a paso

La limpieza del bloque motor puede ser muy técnica. Si no se hace correctamente, corres el riesgo de dañar otras piezas del motor. Sin embargo, es esencial saber cómo eliminar el óxido de las piezas del motor. Pero para ello es necesario que entiendas los conocimientos técnicos necesarios. Siempre que tengas el conjunto de herramientas adecuado y tomes las precauciones necesarias, podrás hacerlo en poco tiempo.

Puedes utilizar herramientas sencillas de tu caja de herramientas para eliminar el óxido de tu motor. No necesitas tener una herramienta única para este proceso.
Si quieres que tu motor esté tan limpio y brillante como cuando compraste tu vehículo, debes seguir este proceso:

Tienes que tener a mano los materiales de limpieza: un cubo o tazón, desengrasante, cortaalambres, cepillo de alambre, trapos y tu quitamanchas.
Para limpiar correctamente el interior del bloque motor, debes desmontarlo del vehículo.

Debes retirar todos los componentes que sujetan el bloque del motor para poder retirarlo del sistema del motor de tu vehículo. El bloque motor, como componente principal de su sistema, alberga varios otros componentes, y hay diferentes tipos de bloques motor utilizados en el diseño de vehículos.

Tienes que saber cómo desmontar los componentes del motor antes de aprender a limpiar el óxido del vano motor. Es necesario desmontar el bloque motor y desarmarlo primero antes de comenzar el proceso de limpieza.

Una vez que hayas sacado el bloque motor del sistema del motor, desmontado, tienes que sumergirlo en agua, preferiblemente caliente, mezclada con tu solución antioxidante durante unas horas ( recomiendo este producto Thermocure Rust Remover ). Incluso puedes dejarlo ahí durante dos o tres días. Esto hará que el óxido sea más fácil de eliminar, y no te preocupes, no tendrá ningún efecto negativo en tu piel.

Poner el bloque en remojo permitirá que el desoxidante elimine la mayor parte del óxido en las zonas ocultas y abiertas, incluso antes de utilizar el cepillo de alambre o el cortador de alambre.

Después de remojar el bloque del motor, sácalo de la solución mezclada, y luego utiliza el trapo para limpiar el óxido lavado del bloque, para que puedas ver las zonas que necesitan atención. Utiliza el cepillo de alambre para eliminar cualquier resto de óxido o suciedad del interior y de la superficie del bloque motor.

Asegúrate de aplicar también un desengrasante a las distintas partes del bloque del motor para ayudar a eliminar la grasa de la superficie del bloque. Durante el cepillado, presta atención a todas las zonas, como los conductos del refrigerante, los soportes, el cojinete del árbol de levas y otros orificios del interior del bloque.

Comprueba si hay fugas cuando hayas terminado de eliminar el óxido del bloque del motor. Comprueba si hay fugas de aceite o cualquier otra fuga externa. Las fugas de aceite son uno de los principales factores que provocan el óxido superficial en el bloque del motor. Así que, después de raspar el bloque del motor, comprueba si hay fugas.
Después de todo esto, utiliza el trapo para limpiar completamente el bloque del motor. Puedes hacerlo rociando el bloque con agua o utilizando un paño limpio que haya estado empapado en agua caliente durante un rato. Por último, utiliza un paño seco para limpiar la humedad del bloque del motor.

Cuando hayas terminado este procedimiento (léelo con atención, ya que también es la forma de eliminar el óxido del sistema de refrigeración del motor), deja el bloque al aire libre para que se seque bien durante un tiempo, y podrás volver a acoplarlo al sistema de tu motor, sólo asegúrate de hacerlo correctamente.
Una vez completado el montaje, arranca el motor y déjalo al ralentí durante unos 20-40 minutos. Esto permite que tu motor vuelva a su temperatura media de funcionamiento.

Este es el mejor proceso para eliminar el óxido del bloque del motor. Cualquiera puede utilizar esta guía para eliminar el óxido de los motores de aluminio, acero o hierro. Sí, es muy fácil. Sólo tienes que asegurarte de que sigues el procedimiento, y obtendrás ese resultado de la manera correcta.

La limpieza del bloque motor no sólo tiene fines estéticos, sino también de refrigeración. Si el paso del bloque del motor está oxidado, puede causar problemas de sobrecalentamiento del motor, que no se pueden solucionar con un radiador más grande o una bomba de agua mejor.

Si quieres preparar tu vehículo para la venta o estás intentando limpiar el sistema de tu motor, necesitas saber cómo eliminar el óxido del interior del bloque motor. Para los mecánicos, con el procedimiento que hemos dado, debería ser un proceso fácil para ti. Asegúrate de tener la debida precaución durante este proceso de limpieza. Se aconseja a los no mecánicos que no lleven a cabo este proceso sin ayuda profesional, debido a los detalles técnicos que conlleva antes y después del proceso de limpieza.

Si estos pasos te parecen un poco complicados, prueba a ver el vídeo incrustado en este post, te ayudará a entender visualmente y a realizar estos pasos con facilidad.

Si todavía tienes dudas sobre este tema, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo ahora o utilizar la sección de comentarios de abajo para expresar tus opiniones.

Leer más :

.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo puedo eliminar el óxido del interior del bloque del motor? puedes visitar la categoría Mecánica General.

¡Más Contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up