Códigos OBD1 - Lista y lectura de códigos de avería (GM)
¿Tienes un vehículo GM entre 1980 y 1995? Si es así, es muy probable que tu coche tenga un conector OBD1 (ALDL).
Este conector es único y se aplica a Pontiac, Chevrolet, GMC, Oldsmobile, Cadillac, Buick y otros. Lo bueno del conector OBD1 es que puedes leer los códigos de avería en casa sin necesidad de herramientas de diagnóstico.
Existen herramientas de diagnóstico especiales para este tipo de conectores, pero no son necesarias porque puedes leer los códigos incluso sin herramientas.
Si tienes un coche más nuevo, después de 1996, tienes códigos OBD2 en tu vehículo y este artículo no se aplica a tu coche. Puedes consultar nuestro otro artículo sobre los códigos OBD2.
Lista de códigos OBD1
Aquí tienes una lista completa de códigos de avería OBD1. El significado de los códigos OBD1 puede variar un poco según el modelo de coche que tengas, pero la mayoría son los mismos para todos los fabricantes de coches. No nos responsabilizamos de los fallos en esta lista de códigos. Comprueba en tu manual de reparación los códigos de avería de tu modelo de coche.
Código | Descripción |
---|---|
12 | Sistema OK (modo de diagnóstico activo) |
13 | Sensor de oxígeno O2 - Circuito abierto/sin actividad |
14 | Sensor de temperatura del refrigerante - Resistencia demasiado alta o circuito cortocircuitado |
15 | Sensor de temperatura del refrigerante - Circuito bajo o abierto |
16 | Sistema de encendido directo (DIS) - Fallo/cortocircuito |
17 | Sensor de posición del árbol de levas - Error de circuito/temporización |
18 | Árbol de levas o cigüeñal - Error de sensor/circuito/temporización |
19 | Sensor del cigüeñal - Error de sensor/circuito/temporización |
21 | Sensor de Posición de la Válvula del Acelerador - Fuera de Rango/Rendimiento |
22 | Sensor de posición del acelerador - Baja tensión |
23 | Sensor de temperatura del aire de admisión - Fuera de rango, baja resistencia |
24 | Sensor de velocidad del vehículo - Fallo de circuito |
25 | Sensor de temperatura del aire de admisión - Fuera de rango, alta resistencia |
26 | QDM A ( módulo quad-driver ) - Fallo del circuito nº 1 |
27 | QDM A (módulo cuádruple) - Circuito de segunda velocidad |
28 | QDM A ( módulo quad-driver ) - Fallo del circuito #2 |
29 | QDM A ( módulo conductor cuádruple ) - Circuito de cuarta velocidad |
31 | Solenoide de la válvula de descarga - Fallo del circuito |
32 | EGR (Recirculación de los gases de escape) - Fallo del circuito |
33 | Sensor de presión de aire del colector - Señal fuera de rango, alta resistencia |
34 | Sensor de presión de aire del colector - Señal fuera de rango, baja resistencia |
35 | Válvula de control de ralentí / Sensor - Fallo de circuito |
36 | Sistema de encendido - Avería del circuito/defecto |
38 | Entrada del freno (sensor del interruptor del freno) - Fallo del circuito |
39 | Entrada del embrague (sensor de embrague) - Fallo de circuito |
41 | Sensor del árbol de levas - Fallo de circuito o control de encendido - Fallo de circuito/defecto (según el modelo de coche) |
42 | EST (sincronización electrónica de la chispa) - circuito conectado a tierra/en cortocircuito |
43 | Sensor de chispa / Control electrónico de chispa - Fallo de circuito (según el modelo de coche) |
44 | Sonda de oxígeno O2 - Mezcla pobre |
45 | Sonda Lambda O 2 - Mezcla rica |
46 | Pass-key II - Circuito o interruptor de presión de la dirección asistida - fallo del circuito (según el modelo de coche) |
47 | Datos del PCM - Error de circuito |
48 | Fallo de encendido (diagnóstico) |
51 | Error de calibración - Fallo de Mem-cal, ECM o EPROM |
52 | Circuito de temperatura del aceite del motor - Indicación de baja temperatura / error del circuito |
53 | Tensión de la batería - baja/alta/error o solenoide de la válvula Egr 1 - error de circuito (según el modelo de coche) |
54 | Bomba de combustible - fallo del circuito o solenoide de la válvula Egr 2 - fallo del circuito (según el modelo de coche) |
55 | ECM PCM - Error de circuito o solenoide de la válvula EGR 3 - Error de circuito (según el modelo de coche) |
56 | Módulo de cuatro conductores (QDM B) - Error de circuito |
57 | Control de la aceleración - Error / defectuoso |
58 | Sistema antirrobo del vehículo ( VATS ) - Circuito defectuoso |
61 | Funcionamiento del sistema de AC (aire acondicionado) o señal del sensor de oxígeno degradada (según el modelo de coche) |
62 | Sensor de temperatura del aceite del motor - Indicación de alta temperatura |
63 | Sensor de oxígeno O2 lado derecho - Circuito abierto o MAP (sensor de presión de aire del colector) - Fuera de rango (según el modelo de coche) |
64 | Sensor de oxígeno O2 lado derecho - Indicación de mezcla pobre |
65 | Sonda de oxígeno O2 lado derecho - Indicación de mezcla rica |
66 | Sensor de presión del A/C (aire acondicionado) - Circuito de baja presión |
67 | Sensor de presión del aire acondicionado - Circuito del aire acondicionado o embrague - Fallo del circuito (según el modelo de coche) |
68 | Relé del compresor del A/C (aire acondicionado) - Fallo del circuito |
69 | Embrague del A/C (aire acondicionado) - Circuito/alta presión |
70 | Presión del refrigerante del A/C (aire acondicionado) - Circuito alto |
71 | Sensor de temperatura del evaporador del A/C (aire acondicionado) - circuito bajo |
72 | Interruptor del selector de marchas - Error de circuito/fallo |
73 | Temperatura del evaporador del A/C (aire acondicionado) - Circuito alto |
75 | EGR digital nº 2 - Fallo/defecto del solenoide |
76 | EGR digital nº 3 - Error/fallo del solenoide |
77 | EGR digital nº 1 - Error/fallo del solenoide |
79 | Sensor de velocidad del vehículo (SS) - Señal del circuito de alta resistencia |
80 | Sensor de velocidad del vehículo (VSS) - Señal del circuito de baja resistencia |
81 | Datos de entrada del freno - Circuito defectuoso |
82 | Control de encendido (IC) 3X - Fallo de señal/circuito |
85 | Prom - Fallo/circuito |
86 | Analógico/Digital - Pcm/Avería en el circuito |
87 | Eprom - Error / circuito defectuoso |
99 | Gestión de la energía - Error / circuito defectuoso |
Posición del conector OBD1

El conector OBD1 suele estar situado bajo el volante, debajo del salpicadero. El conector puede tener una cubierta de plástico negra, que debes retirar antes de acceder a él. El conector es negro y grueso y tiene 12 clavijas; es bastante fácil de identificar.
Mira la imagen de arriba para ver cómo es un conector OBD1
Disposición de las clavijas del conector OBD1
El conector OBD1 tiene 12 patillas, pero no todas se utilizan en la mayoría de los modelos de coche. Sin embargo, las clavijas estándar, como tierra, alimentación y una clavija de diagnóstico, son las mismas en la mayoría de los modelos de coche.
Asegúrate de que conectas los cables correctamente: si no tienes cuidado, podrías dañar el sistema eléctrico del vehículo y las unidades de control, con el consiguiente coste.
Este es el aspecto de las clavijas del conector OBD1 en la mayoría de los modelos de coche; comprueba en tu manual de reparación la distribución exacta de las clavijas:

RELACIONADO: Código pin/clave Bluetooth ELM327
Cómo leer los códigos OBD1 en casa

Nuestro método de lectura sin herramienta de diagnóstico consiste en cortocircuitar las clavijas A y B. El coche entrará en el modo de diagnóstico y la luz de revisión del motor parpadeará varias veces; tendremos que contar los parpadeos para averiguar los códigos de diagnóstico.
Cómo leer los códigos OBD1:
- Conecta siempre un cargador a tu coche cuando realices cualquier trabajo eléctrico que requiera encendido. Una tensión baja puede causar muchos problemas de localización de averías y muchos códigos de error que no queremos.
- Pon un puente entre el PIN A y el PIN B.
- Deja el puente ahí y pon el contacto en ON. No arranques el motor.
- La luz de revisión del motor empezará a parpadear. Cuenta los destellos. Si hay más de un código de avería, la pausa entre los códigos será más larga y los dígitos de los códigos de avería más cortos. Por ejemplo, el código 16 = 1 destello * Pausa * 6 destellos.
- Cuando se emitan todos los códigos de avería, el código 12 parpadeará - 1 parpadeo * Pausa * 2 parpadeos.
- Anota todos los códigos de avería que tengas y comprueba la tabla de códigos de avería más adelante en el artículo.
- Retira el cable de conexión y el cargador del coche.
Lector de códigos OBD1

También hay muchos lectores de códigos OBD1 en el mercado para facilitar el trabajo. Con un escáner de códigos OBD1, no tendrás que hacer un cortocircuito en el conector y no tendrás que contar los destellos en el salpicadero.
El problema se muestra en texto plano en el aparato y, obviamente, es una buena inversión si tienes que leer muchos códigos de avería de vehículos antiguos.
Hay diferentes escáneres de códigos en el mercado, con diferentes rangos de precios. Algunos escáneres pueden leer los códigos OBD1 y OBD2, pero son bastante caros. Un escáner realmente asequible que he encontrado es el Innova 3123. Puedes elegir entre dos opciones diferentes, para vehículos Ford o GM. Si quieres echar un vistazo al escáner, puedes encontrarlo aquí en Amazon:
Lector de códigos OBD1 GM INNOVA 3123
- Accede de forma segura al ordenador de a bordo para...
- Funciona en la mayoría de los vehículos de General Motors...
- Se conecta al ordenador del vehículo...
- No daña el ordenador del vehículo...
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Códigos OBD1 - Lista y lectura de códigos de avería (GM) puedes visitar la categoría Mecánica General.
Deja un comentario
¡Más Contenido!