Carta de colores del líquido de transmisión (5 colores diferentes)

Si sabes lo que estás mirando, todo puede ser una pista que te ayude a entender lo que está pasando. Así es como Sherlock Holmes resuelve sus crímenes y así es como puedes averiguar lo que ocurre en tu transmisión.

Después de leer esta guía, entenderás mejor lo que debes buscar y sabrás qué hacer después de comprobar el líquido de la transmisión.

Índice de Contenido
  1. 5 etapas de color comunes del líquido de transmisión
    1. 1. Rosa
    2. 2. Ámbar o rojo claro
    3. 3. Marrón
    4. 4. Marrón
    5. 5. Negro
  2. Conceptos básicos sobre el líquido de la transmisión
  3. Otros motivos de preocupación
  4. Conclusiones

5 etapas de color comunes del líquido de transmisión

  • Rosa - Refrigerante mezclado con líquido
  • Rojo - Nuevo o como nuevo
  • Marrón claro - Buen estado
  • Marrón oscuro - Viejo y ligeramente quemado
  • Marrón muy oscuro o negro - Muy viejo y quemado

Si sabes lo que estás mirando, los diferentes colores que ves en el líquido de la transmisión pueden decirte mucho. Aquí señalamos los cinco colores más comunes y explicamos el significado de cada uno

Tabla de colores del líquido de la transmisión

1. Rosa

Si compruebas el líquido de la transmisión y el color es más rosa que rojo, significa que hay un problema. El líquido de transmisión rosa significa que está entrando agua en el sistema. Normalmente, esta agua es en realidad refrigerante y significa que hay juntas defectuosas que hay que cambiar.

Si el líquido es de color rosa, no sólo tendrás que sustituirlo, sino que también tendrás que reparar y posiblemente reconstruir la transmisión.

2. Ámbar o rojo claro

Si compruebas el líquido de la transmisión y tiene un color rojo claro o ámbar, es lo ideal. Esto es líquido de transmisión fresco y este es exactamente el aspecto que tendrá después de un cambio de líquido. El líquido de transmisión no sólo tendrá un color rojo brillante, sino que también será semitransparente.

Ten en cuenta que no conservará este color durante mucho tiempo y empezará a cambiar a un color pardo al cabo de unos miles de kilómetros.

3. Marrón

Si tu líquido de transmisión tiene un tinte marrón, no pasa nada. Sólo significa que el líquido de la transmisión está un poco desgastado, pero no significa que tengas que sustituirlo.

El líquido de la transmisión empezará a tener un tinte marrón después de unos pocos miles de kilómetros y permanecerá así durante la mayor parte de su vida.

4. Marrón

A medida que el líquido de transmisión envejece, pasa de un color ámbar brillante y semitransparente a un color marrón apagado. Una vez alcanzada esta etapa, es el momento de empezar a considerar la sustitución del líquido de la transmisión.

La mayoría de los vehículos no necesitan sustituir el líquido de la transmisión hasta la marca de 100.000 km, cuando el líquido empieza a alcanzar esta fase de color marrón más oscuro.

5. Negro

Si el líquido de la transmisión es de color negro, hay motivos de preocupación y es hora de sustituirlo. El líquido de transmisión negro está oxidado y quemado, lo que significa que ya no proporciona la lubricación necesaria al sistema de transmisión.

Si al tirar de la varilla de medición el líquido de la transmisión está negro, lava el líquido lo antes posible antes de que el problema se agrave.

Conceptos básicos sobre el líquido de la transmisión

Color del líquido de la transmisión

Para empezar, el líquido de transmisión es un sistema sellado. Esto significa que no debe entrar nada a menos que tú lo pongas.

Además, se desgasta con el uso. Es como el aceite, sólo que dura mucho más. Esto significa que si nunca has cambiado el líquido de la transmisión, puede ser el momento de cambiarlo.

Los intervalos de servicio exactos varían según el fabricante, pero la mayoría de los vehículos requieren cambios de aceite de transmisión cada 100.000-150.000 kilómetros. También es una operación que los concesionarios intentan hacer con mucha más frecuencia.

Por ejemplo, este concesionario de Fort Worth, Texas, recomienda cambiar el líquido de la transmisión cada 30.000 millas. Mientras tanto, Ford recomienda cambiar el líquido de la transmisión sólo cada 150.000 millas para el mismo modelo. No caigas en la trampa: sigue las recomendaciones del fabricante, no las del distribuidor.

El líquido de la transmisión tiene una amplia gama de funciones dentro de tu transmisión, y por eso es tan importante asegurarse de que está en buen estado.

No sólo mantiene todo lubricado, sino que también mantiene todo fresco y limpia el interior de la transmisión. Si mantienes el líquido de transmisión en buen estado, no hay razón para que una transmisión automática no pueda durar más de 200.000 millas.

Otros motivos de preocupación

Varilla del líquido de la transmisión

Si tiras de la varilla y ves virutas de metal, es un problema grave. Significa que el funcionamiento interno de tu transmisión se está deshilachando, encogiendo. Si observas este fenómeno, es hora de reconstruir la transmisión y lo más probable es que tengas que sustituirla.

También debes comprobar si hay virutas de metal cada vez que vacíes completamente el líquido de la transmisión, ya que así tendrás más posibilidades de detectar cualquier problema.

Cuando compruebes el líquido con la varilla, tócalo con los dedos. Cuando tengas líquido de transmisión en los dedos, frótalo. Debe ser suave. Si notas suciedad o mugre, significa que hay algo malo en la transmisión y que está contaminando el líquido.

Drena el fluido y examina detenidamente el fluido drenado para comprobar si hay otras partículas. Si encuentras algo más, tienes que hacer que se revise la transmisión y posiblemente se reconstruya.

Por último, cuando saques la varilla de medición, huele el líquido. Puede parecer extraño que alguien no sepa lo que estás haciendo, pero es una pieza esencial del puzzle. El líquido de la transmisión debe oler a fresco: si huele a quemado, significa que el aceite está caducado.

Además, si el líquido de la transmisión no es viejo, es una señal de que hay algo más que no funciona en la transmisión. Aunque un ligero olor a quemado no significa que debas reconstruir inmediatamente la transmisión, debes vigilarla para asegurarte de que no empeora.

Conclusiones

No hay duda de que la transmisión de tu vehículo es fundamental. La buena noticia es que el líquido de la transmisión actúa como una lupa para darte una idea de la salud general de tu transmisión, y para comprobarlo, ¡sólo tienes que sacar la varilla de medición!

Por último, si el color del líquido de la transmisión es bueno y está dentro de las especificaciones del fabricante, no hay razón para cambiarlo. El líquido de la transmisión puede durar mucho más que el aceite, no dejes que un concesionario o un taller dudoso te diga lo contrario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carta de colores del líquido de transmisión (5 colores diferentes) puedes visitar la categoría Refrigerante.

¡Más Contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up