Aprende a reparar un gato de suelo que no se levanta

Cualquier mecánico de bricolaje te dirá la esencia de un buen gato de suelo. Un gato hidráulico de suelo es fácil de usar, duradero y muy eficaz cuando se trabaja con él. Sin embargo, como cualquier otra herramienta mecánica, un gato de suelo está destinado a fallar. Esto puede ser frustrante, especialmente cuando es la única herramienta que tienes en una zona remota. Por eso es fundamental que conozcas los problemas más comunes que pueden hacer que un gato falle.

Si tu gato de suelo no funciona, lo más probable es que haya un problema subyacente. Afortunadamente, esto es algo que puedes solucionar rápidamente, ya que sólo necesitas unos cuantos consejos prácticos. Lee esta guía para saber "cómo arreglar un gato de suelo que no se levanta fácilmente"

Índice de Contenido
  1. Cómo arreglar un gato de suelo que no se levanta
    1. 1. Comprueba el peso
    2. 2. Niveles de aceite hidráulico inadecuados
    3. 3. Expulsa el aire atrapado
    4. 4. Comprobación final completa
    5. 5. Mantenimiento regular
    6. 6. Comprueba la válvula de alivio
  2. Conclusión

Cómo arreglar un gato de suelo que no se levanta

1. Comprueba el peso

Lo primero que debes saber es que un gato de suelo no siempre puede dejar de mantener la presión debido a un defecto mecánico. Los gatos de suelo tienen una capacidad de elevación, por lo que puedes comprobarla con el peso de tu vehículo. La mayoría de los gatos de suelo están equipados con una válvula de seguridad de sobrecarga. Esta función impide que el gato funcione cuando está sobrecargado. En general, un gato de suelo Pittsburgh de 3 toneladas no levantará más de tres toneladas aunque lo intente.

Se aplica la regla general. La ley establece que un gato de suelo debe tener una capacidad de al menos tres cuartos del peso bruto de tu vehículo. Si no es así con el gato de suelo y el vehículo que pretendes levantar, puede ser la causa de tu gato. Exceder la capacidad de un gato de suelo no sólo supone un esfuerzo para él, sino que también hace que todo el proceso sea peligroso para ti.

2. Niveles de aceite hidráulico inadecuados

Los niveles de aceite superiores o inferiores a los recomendados pueden impedir el funcionamiento de nuestro gato de suelo. También reduce la capacidad de tu gato. Tienes que quitar el tapón de llenado del gato de suelo, y luego echar un vistazo a su cámara de aceite.

Para la mayoría de los gatos de suelo, el nivel recomendado es de unos 3/16 a un cuarto por encima del depósito. Si tienes que repostar, asegúrate primero de que tienes el aceite de mejor calidad. Sin embargo, si el nivel de aceite en el gato está por encima del nivel recomendado, tendrás que drenar el exceso.

Además, siempre debes asegurarte de examinar el gato hidráulico con frecuencia para ver si hay residuos o suciedad en la cámara de aceite. También puedes considerar la posibilidad de desmontar el gato de suelo para comprobar si hay piezas dañadas que puedan estar causando fugas externas o internas. Si es necesario, consulta a un profesional.

3. Expulsa el aire atrapado

El fallo de tu gato también puede deberse a que haya aire atrapado en el gato de suelo. Afortunadamente, este problema es fácil de resolver. Lo único que tienes que hacer es averiguar cómo purgar un gato de suelo. El proceso suele comenzar colocando la válvula del aparato en la posición retraída, es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj desde el mango. Por último, asegúrate de volver a colocar el tornillo de llenado de aceite en el gato de suelo, y luego intenta volver a ponerlo en servicio.

La falta de aceite en el depósito del gato hace que se acumule aire en la unidad, impidiendo que se levante. Otro consejo útil es que no debes utilizar ningún otro tipo de aceite, como el de motor o el de frenos, ya que podría dañar las piezas internas de tu gato.

Los distintos tipos de aceite tienen niveles de viscosidad específicos que se adaptan mejor a tu máquina para obtener el mejor rendimiento. Además, estos aceites tienen diferentes niveles de acidez y ciertas sustancias químicas que pueden hacer que los componentes de tu gato de suelo se hinchen, se rompan o incluso se degraden.

4. Comprobación final completa

Si todos los problemas enumerados anteriormente ya están resueltos, no significa necesariamente que nuestro gato esté listo para funcionar normalmente. La localización de averías en el gato hidráulico de suelo es crucial para detectar cualquier otro posible problema que pueda tener. Debes asegurarte de que no hay soldaduras agrietadas, piezas dañadas, fugas de aceite, etc.

Además, debes comprobar el gato girándolo por ambos lados. Asegúrate de examinarlo siempre cuando esté en posición replegada y extendida. Si el el gato de suelo tiene los pistones oxidadosesto puede conducir a un problema potencial que debe ser abordado.

5. Mantenimiento regular

Mantener el gato de suelo de vez en cuando hará que esté siempre en perfecto estado. Por ejemplo, aplicar lubricación a todas las piezas móviles es una de las rutinas más vitales que hay que adoptar. Sin embargo, el hábito típico es suponer que todas las piezas funcionan eficazmente, lo cual no es correcto. La lubricación garantiza que el gato funcione con suavidad y eficacia, con una fricción mínima.

6. Comprueba la válvula de alivio

Si la manivela del gato de suelo bombea en la dirección correcta y su asiento está colocado correctamente, pero ves que el gato hidráulico no baja ni sube, comprueba el apriete de su válvula de descarga. Si no está en el lugar correcto, ajústalo en consecuencia. Si ésta era la causa, el gato debería volver a funcionar con normalidad. Sin embargo, no deberías esperar a que tu gato de suelo se estropee para empezar a preocuparte. Cuidar el gato te garantiza el mejor servicio que puedes obtener de un gato

Conclusión

Si has leído este artículo hasta la última palabra, ya sabes "cómo arreglar un gato de suelo que no se levanta". Saber lo que hay que hacer es tan importante como encontrar el verdadero problema que hace que tu gato falle. En muchos casos, los problemas subyacentes al fallo de tu gato son los descritos en esta guía.

Son fáciles de resolver, pero si el problema es complicado, es mejor pedir ayuda a los expertos. Además, siempre debes tener en cuenta que los problemas más comunes que hacen que tu gato falle son la sobrecarga, el llenado insuficiente o excesivo de aceite, los pistones oxidados del cilindro, el aire atrapado, etc.

.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprende a reparar un gato de suelo que no se levanta puedes visitar la categoría Mecánica General.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up