5 causas de fallo en la recarga del alternador
Las principales funciones de un alternador son generar electricidad para los componentes eléctricos del vehículo y cargar la batería. El alternador produce esta electricidad convirtiendo la energía mecánica.
Si intentaras arrancar tu vehículo sin alternador, la batería por sí sola no sería capaz de producir suficiente energía para arrancar el motor.
Incluso si tuvieras una batería nueva y tuvieras la suerte de arrancar el motor, probablemente funcionaría durante unos 10 minutos antes de que fallara la energía. El alternador es necesario para mantener cargada la batería y alternar la corriente eléctrica entre los numerosos componentes del vehículo para mantenerlos alimentados.
Causas de que el alternador no cargue la batería
Mucha gente se confunde cuando empieza a tener problemas eléctricos con su vehículo. Es fácil equivocarse en el diagnóstico y pensar que es una batería defectuosa en lugar de un alternador defectuoso.
Para distinguir la diferencia, primero tienes que entender qué es lo que hace que falle el alternador. Entonces podrás inspeccionar el vehículo y determinar si el alternador es el problema.
A continuación se enumeran las cinco causas principales por las que un alternador no carga:
#1 - Error informático
La mayoría de la gente conduce coches fabricados en los últimos 20 años. Todos estos coches nuevos tienen un sistema informático central o unidad de control del motor (ECU) que gestiona y hace funcionar los componentes y piezas del vehículo.
Este ordenador también gestiona el alternador. Por lo tanto, bastaría con un error informático para que el resultado fuera un mal funcionamiento del alternador, que impediría la recarga.
#2 - Correa o polea rota
La correa y la polea producen energía mecánica que el alternador convierte en energía eléctrica. Tu correa serpentina puede romperse fácilmente si la estiras demasiado, provocando su rotura.
La polea también puede dañarse después de un tiempo. En ambos casos, el alternador ya no podrá producir carga para la batería.
#3 - Fusible fundido
Algunos modelos de coche tienen un alternador que depende de un fusible concreto para funcionar. Sin embargo, estos fusibles pueden fundirse debido a una subida de tensión o simplemente por su antigüedad. En este caso, el alternador ya no podrá cargar la batería.
No todos los vehículos están equipados con estos fusibles, por lo que debes consultar el manual del propietario para ver si tu coche está equipado con ellos. Si es así, merece la pena investigarlo por si la batería de tu coche no se está cargando correctamente.
#4 - Problemas de cableado
Hay numerosos componentes de cableado en un vehículo que ayudan a generar energía para el alternador. Basta con desconectar o cortar un cable para que deje de generarse energía. En consecuencia, el alternador no podrá cargar la batería hasta que se repare o sustituya el cable.
#5 - Alternador o batería defectuosos
Los alternadores y las baterías no son eternos y cada uno tiene su propia vida útil. La batería de un coche dura entre 2 y 5 años, dependiendo de la frecuencia con la que conduzcas y del clima en el que vivas. En general, las pilas duran más en ambientes más fríos y menos en los más cálidos.
Los alternadores duran de media unos 7 años o cada 80.000 millas, pero siempre hay excepciones.
Ver también: Código P0562 (baja tensión)
Cómo resolver
La razón más común por la que un alternador no carga la batería es que uno de ellos ha fallado. Puedes comprobar fácilmente el voltaje conectando un voltímetro a la batería con el motor apagado. El valor de la tensión debe estar entre 12 y 13 voltios. Si el valor es inferior, puedes suponer automáticamente que hay un problema con la batería.
Si la batería está en buen estado, arranca el vehículo y pon el motor a 2.000 rpm. Esto hará que el alternador se vea sometido a un esfuerzo mucho mayor. Un valor de tensión decreciente en el voltímetro indica un problema en el alternador.
.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 causas de fallo en la recarga del alternador puedes visitar la categoría Codigos De averias.
Deja un comentario
¡Más Contenido!