El martillo es una de las herramientas más antiguas, y ha evolucionado a lo largo de los años más allá de las construcciones simples para satisfacer una amplia gama de necesidades de los clientes. Un martillo es una herramienta importante para operaciones mecánicas y fines generales. La herramienta se utiliza para eliminar la chatarra o crear un impacto en la superficie de un objeto.
Hay una amplia gama de martillos que varían en peso, tamaño y forma. Por lo tanto, es crucial entender los diferentes tipos de martillos antes de hacer una compra. Algunos martillos modernos están muy especializados, e incluso pueden realizar tareas que antes hacían las hachas.
Otros tipos son bastante versátiles y te permiten realizar diferentes tareas. Este artículo nos guiará a través de los diferentes tipos de martillos. Esta información te ayudará a tomar una decisión informada sobre qué tipo de martillo comprar.
- Los diferentes tipos de martillos y sus usos
- 1. Martillo de garra
- 2. Martillo de garras en cruz
- 3. Martillo de punta cruzada
- 4. Martillo de bola
- 5. Martillo de bola
- 6. Mazo de carpintero
- 7. Martillo de hacha
- 8. Martillo de electricista
- 9. Martillo de caza
- 10. Martillo de mecánico
- 11. Martillo para soldar
- 12. Martillo de geólogo
- 13. Martillo de tejas
- 14. Martillo de los estañadores
- 15. Martillo del trabajador de línea
- 16. Martillo de bolsillo
- 17. Martillo de latón
- 18. Martillo neumático
- 19. Martillos de bloqueo
- 20. Martillo de fabricante de herramientas
- 21. Martillos eléctricos/pistolas de clavos
- Cómo utilizar correctamente un martillo
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- La última palabra:
Los diferentes tipos de martillos y sus usos
La caja de herramientas de un mecánico no está completa sin un martillo. Tendrás que ser capaz de trabajar en una gran variedad de entornos y con diferentes tipos de equipos. El tipo de martillo que elijas depende de la operación. Una persona media puede tener dos o tres tipos de martillos en su taller o garaje.
Algunas de estas herramientas están diseñadas para ser versátiles, mientras que otras son para tareas especiales. Pero, ¿cómo saber qué tipo comprar? Aquí tienes los tipos de martillos más comunes y sus usos:
1. Martillo de garra
Un martillo de orejas es bastante común, y es muy probable que hayas visto o utilizado uno. Estos martillos son ligeros, y pesan entre 16 y 24 onzas. Es versátil, y puedes aplicarlo a una gran variedad de tareas en cualquier entorno. Tiene un lado plano y redondeado y una estructura en forma de V en el otro lado para sacar las uñas.
El martillo de garra se utiliza para quitar clavos o para empujar clavos y clavijas en una superficie. Está diseñado como una palanca para retirar los clavos de la superficie de la madera. La garra de la herramienta se conecta a la cabeza del clavo y, con un fuerte movimiento, ayuda a aflojarla y retirarla. El lado plano se utiliza para clavar los clavos en un objeto o superficie.
Los martillos de garra son ideales para trabajar la madera. Sin embargo, no es adecuado para martillar con fuerza objetos o superficies metálicas. Los mangos de los distintos tipos de martillos de garra son de metal, madera o fibra de vidrio, a veces recubiertos de goma.
2. Martillo de garras en cruz
El martillo de puntas cruzadas también se conoce como martillo de puntas cruzadas. Es uno de los tipos de martillos para carrocerías. La cabeza de estas asas es perpendicular al eje. Estos martillos no son los típicos que se encuentran en los hogares. El uso de este martillo depende de su peso, que influye en la fuerza de su cabeza.
Los martillos en cruz vienen en diferentes estilos, tamaños y pesos. El estilo alemán es el más común. Tiene un peen centrado y equilibrado. Su forma general es funcional y minimalista, por lo que es ideal para una amplia gama de proyectos. Otros estilos de martillos de cruz son el martillo de cruz francés y el martillo de cruz sueco.
3. Martillo de punta cruzada
Como ya se ha dicho, los mazos son similares a los martillos de palo, pero son mucho más grandes. Sus asas son más largas y pesan unos 5 kilos. Algunas versiones tienen pesos más pequeños, pero no como los martillos de palo. Los mazos son específicos para la demolición.
Hay varios tipos de martillos. Incluyen martillos de golpe muerto, martillos de acero blando y maquinistas. El maquinista tiene una cabeza de acero inclinada hacia abajo, lo que la hace ideal para golpear o partir objetos. El martillo de golpeo es un martillo especializado diseñado para la demolición parcial. Esta herramienta puede golpear con precisión, proporcionando el máximo impacto y el mínimo daño a la superficie gracias a su diseño único.
Los martillos de acero dulce son más ligeros que otros mazos y pesan unos 3 kilos. Sus mangos son más finos y largos. Los mazos, a diferencia de los martillos de palo, son adecuados para el trabajo comercial.
4. Martillo de bola
Los martillos de bola también se conocen como martillos de mecánico o de ingeniero. Tienen una cabeza redonda en forma de bola diseñada para dar forma a las superficies metálicas. Los trabajadores del metal utilizan la cara plana de este martillo de carrocería para impactar en el metal y endurecer su densidad.
La mayoría de los peines de bola pesan entre 4 onzas y 2 libras. Sus mangos son de madera o nogal americano. Las versiones modernas de los martillos de bola se fabrican con mangos antivibratorios. También puedes utilizar esta herramienta para cerrar remaches, dar forma al metal y redondear los bordes de las fijaciones y los pasadores.
5. Martillo de bola
Los martillos de bola son también conocidos como martillos de bola o martillos de perforación. Es la versión más pequeña del mazo. Este martillo tiene cabezas planas de doble cara, como un mazo. Sin embargo, es más ligero y pequeño que un mazo, por lo que es fácil de usar con una sola mano.
Los mazos pueden utilizarse con cinceles de acero para cortar metal y piedras. El martillo actúa como una herramienta de impacto, ya que su cabeza impulsa el cincel profundamente en el metal o la piedra a cortar. Es ideal para clavar clavos en la mampostería y otros trabajos ligeros de demolición. Sin embargo, no es una opción excelente para el trabajo comercial.
6. Mazo de carpintero
Un mazo de carpintero es un tipo tradicional de martillo de madera fabricado con un bloque macizo de madera. Este martillo es útil para insertar espigas, cincelar, en talleres de montaje de proyectos y en operaciones de martilleo de uso general. Lo mejor de este martillo es que daña menos el metal o la madera que los martillos metálicos tradicionales.
Algunas cabezas de mazo de carpintero están recubiertas de cuero, lo que las hace aún más seguras en superficies de metal y madera. La cabeza ancha reparte el impacto en una zona más amplia, minimizando el riesgo de abolladuras y golpes.
7. Martillo de hacha
Se trata de un martillo poco habitual, ya que es una combinación de martillo y hacha. Uno de los lados del martillo es una cabeza plana, mientras que el otro es un filo similar al de un hacha. El borde en forma de hacha se utiliza para cortar. Este martillo puede utilizarse en diversos sectores, como el montañismo, la carpintería y la construcción.
La cabeza del martillo de trinquete está hecha de acero y aleación de carbono. El martillo pesa aproximadamente 22 onzas. El mango es, en la mayoría de los casos, de nogal americano y tiene 18 pulgadas de largo.
8. Martillo de electricista
El martillo de electricista es una variante del martillo de garra. Este tipo de martillo es más pesado que los martillos normales. Es ventajoso para clavar grapas de alambre en lugares estrechos y de difícil acceso. Un lado del martillo de electricista parece una garra, mientras que el otro tiene una cabeza alargada.
La cabeza extendida del martillo de electricista ayuda a la fuerza del impacto. Su mango es de fibra de vidrio dura, que absorbe los golpes y ayuda a resistir múltiples impactos. Las asas están recubiertas de goma para aislar la electricidad y evitar que recibas una descarga eléctrica.
9. Martillo de caza
Los martillos de persecución son diferentes de los martillos normales. La cabeza del martillo tiene dos caras. Uno de los lados tiene una muela redondeada, mientras que el otro tiene una cabeza de impacto plana. El lado de la bola es útil para alisar o recortar baches.
El cabezal de impacto plano es útil para hacer muescas o cincelar el metal. Estos tipos específicos de martillos se utilizan sobre todo para la fabricación de joyas. Su cabeza pesa alrededor de 3 onzas, mientras que el mango mide de 2 a 3 pulgadas.
10. Martillo de mecánico
Los martillos de mecánico son una herramienta que no debe faltar en un juego de martillos de mecánico. Se utilizan para eliminar abolladuras en paneles y vehículos. El martillo tiene un peen largo con una matriz cónica y una cabeza plana. Los mecánicos lo utilizan con una carretilla para eliminar las abolladuras de un panel del coche.
11. Martillo para soldar
El martillo soldador también se conoce como martillo cincelador. El martillo tiene una flauta vertical en un lado y un cincel redondo en el otro. Su mango tiene un diseño único en espiral que parece un muelle. El diseño en espiral ayuda a disipar el calor mientras el martillo elimina los residuos de escoria de los puntos de soldadura.
12. Martillo de geólogo
Este martillo también se llama martillo de geólogo o martillo de roca. Un lado del martillo geológico es una cabeza cuadrada, mientras que el otro lado parece un pico o cincel. La finalidad de este martillo es romper o partir rocas. El cincel es útil para partir la roca blanda, hacer pequeños agujeros y eliminar la vegetación.
Esta herramienta la utilizan los geólogos de campo, cuya tarea principal es determinar la composición, naturaleza, orientación, resistencia y mineralogía de las rocas. Los geólogos también utilizan este tipo de martillo para descubrir restos fósiles. Es ventajoso para escalar durante las mediciones improvisadas.
13. Martillo de tejas
También se conoce como martillo de techador. Uno de los lados de la cabeza del martillo para tejas es una cabeza cuadrada, mientras que el otro es una cabeza con púas. La cabeza con pinchos tiene una garra en el extremo del pincho, que ayuda a arrancar los clavos.
La punta de este martillo para tejas también ayuda a hacer agujeros para clavos en las tejas y pizarras, que son demasiado frágiles para poner clavos sin un agujero existente. Las puntas evitan que las pizarras y las tejas se rompan y se hagan añicos.
14. Martillo de los estañadores
Los martillos de hojalatero tienen una punta en forma de cruz y una cabeza cuadrada. Son útiles para fijar un borde enrollado y para encontrar juntas en trabajos de metal. Encontrarás este martillo principalmente en la industria de las cubiertas metálicas. La cabeza plana es perfecta para martillar remaches, mientras que el borde redondeado ayuda a clavarlos en el techo.
15. Martillo del trabajador de línea
Otro martillo de los tipos de martillos en pdf es el martillo de liniero. Es perfecta para clavar tornillos y pernos más grandes en materiales como los postes de la red pública. El martillo de liniero está diseñado para oscilar más lentamente que el tradicional martillo de garra o de bola. Esto permite que el peso de la cabeza del martillo haga su trabajo perfectamente.
El martillo de liniero tiene dos cabezas de martillo sólidas y redondeadas. El mango tiene una empuñadura de goma y es amortiguador. Sin embargo, esta herramienta no es ideal para trabajos precisos y repetitivos. Se utiliza principalmente para trabajar en postes telefónicos.
16. Martillo de bolsillo
El martillo de encastre es beneficioso para añadir textura al hormigón y a la piedra. Esta herramienta misionera tiene muchas formas, desde la manual hasta la mecánica. El martillo de encastre tiene pirámides y pequeños conos en la cabeza del martillo, que dejan una huella en el hormigón o la piedra.
Este martillo es ideal para crear una textura áspera en el hormigón o la piedra para que sean menos resbaladizos o para mejorar su aspecto. La herramienta también aumenta el efecto de adherencia cuando se aplica hormigón nuevo a una superficie de hormigón.
17. Martillo de latón
Un martillo de latón tiene una fina cabeza cilíndrica de latón, ideal para golpear clavijas de acero en diversos materiales sin dañarlas. Este martillo se puede utilizar en diversos campos, pero se puede encontrar principalmente en la industria de la madera y en los talleres de automóviles. Los martillos de latón tienen menos reverberación que los de acero. Esta característica ayuda a evitar movimientos no deseados.
18. Martillo neumático
El martillo de clavos también se llama martillo de tapicero. Es un martillo ligero que se utiliza principalmente para instalar telas de tapicería en los muebles con pequeños clavos o tachuelas. El martillo de clavos tiene una cabeza plana en un lado. El otro lado del martillo está magnetizado. Esta característica ayuda a colocar las tachuelas o los pequeños extractores de clavos, como los martillos de garra.
19. Martillos de bloqueo
Los martillos de bloqueo son uno de los mejores martillos de carrocería. Esta herramienta de alta resistencia se utiliza para bloquear o dar forma a la chapa metálica con un aspecto específico antes de aplanarla. Los martillos de bloqueo dejan una superficie metálica hermosa e impecable.
Los martillos de bloqueo son útiles en los talleres de metal que realizan proyectos de acero o aluminio. Este martillo tiene una cabeza de doble tamaño, con un lado cilíndrico y el otro cuadrado. La mayoría de estos martillos tienen un mango de madera.
20. Martillo de fabricante de herramientas
El martillo de los fabricantes de herramientas es uno de los martillos de aspecto más inusual. Esta herramienta está fabricada con una lente de aumento muy potente situada bajo la cabeza del martillo. La lente está montada sobre una goma resistente a los impactos.
La lente hace que sea fácil encontrar el golpe y la zona de golpeo cuando se trabaja. El martillo de fabricante de herramientas está hecho de acero forjado con un acabado cromado. La herramienta pesa aproximadamente 4 onzas.
21. Martillos eléctricos/pistolas de clavos
Las clavadoras son martillos revolucionarios. Simplifican el proceso de colocación de tablas, grapado de telas, colocación de clavos y clavado de clavos en los materiales. Esta herramienta es muy útil para clavar un gran número de clavos, especialmente cuando se trabaja en grandes proyectos. Los martillos eléctricos te ayudarán a clavar los clavos con precisión y rapidez.
Los martillos eléctricos pueden realizar trabajos pesados, como la construcción de cubiertas de jardín y el mantenimiento de las tablas del suelo, o trabajos ligeros, como la nivelación de marcos de cuadros o molduras. Por lo tanto, estos martillos pueden utilizarse en proyectos de bricolaje, carpinterías, obras de construcción o en cualquier otro lugar en el que sea necesario clavar varios clavos.
Cómo utilizar correctamente un martillo
Casi todos los hogares tienen un martillo, y probablemente lo hayas utilizado en algún momento de tu vida. Esta herramienta es fácil de usar y es útil en casi todo tipo de proyectos. Sin embargo, aprender a utilizar un martillo correctamente es crucial para conseguir la máxima eficacia y seguridad. Aquí tienes algunos consejos para utilizar fácilmente un martillo sin hacerte daño:
Paso 1: Elige el martillo adecuado
Un martillo no es sólo un martillo. He oído a algunas personas preguntar cuántos tipos de martillos hay en el mercado. Hay muchos tipos de martillos y lo que hemos comentado anteriormente es sólo un número. Algunos martillos pueden realizar una gran variedad de trabajos, mientras que algunos martillos especializados sólo están diseñados para tareas concretas.
Por tanto, antes de pensar en utilizar un martillo, asegúrate de que tienes el tipo adecuado para el tipo de tarea. Utilizar la herramienta adecuada te ayudará a realizar el trabajo con facilidad y eficacia.
Paso 2: Llevar protección ocular
Tu seguridad es muy importante cuando utilizas un martillo. Algunas personas tienden a ignorar esto, ya que los martillos no son herramientas eléctricas. Sin embargo, los clavos pueden desviarse y volar hacia tu cara, o los trozos de madera u hormigón pueden desprenderse y volar hacia tus ojos.
Asegúrate de llevar un par de gafas cada vez que martillees, te protegerá de grandes daños. Las gafas deben cubrirte todo el ojo y la correa debe estar bien sujeta.
Paso 3: Inspeccionar y limpiar el martillo
Antes de empezar a utilizar un martillo, inspecciónalo para asegurarte de que está en el mejor estado de funcionamiento posible. No utilices martillos oxidados, con la madera partida o con la cabeza suelta, ya que pueden provocar lesiones. Una cabeza de martillo suelta puede salir volando cuando se equilibra y causar graves problemas.
Si el martillo está sucio, límpialo antes de utilizarlo. Puedes limpiar fácilmente los restos, el aceite o la suciedad con un paño limpio. Los residuos o el aceite en un martillo pueden hacer que se te resbale de las manos al martillar. No utilices agua para limpiar el martillo, ya que esto puede hacer que se oxide.
Paso 4: Sujeta bien el martillo
La forma correcta de sujetar un martillo es agarrarlo por el extremo del mango. Enrolla los dedos alrededor del mango y deja que el pulgar se apoye en él. Esto te da mucho control cuando martilleas.
La posición del pulgar te ayudará a controlar la cantidad de fuerza que utilizas para clavar el clavo. Asegúrate de sujetar bien el martillo para que no se te escape de las manos. Aprieta el mango del martillo con firmeza, para que se mantenga en su sitio cuando lo golpees.
Paso 5: Sujetar el clavo correctamente
La mayoría de la gente comete un error al sujetar el clavo. Si no alcanzas la cabeza del clavo al martillar, lo más probable es que el martillo caiga sobre tus dedos. Sujeta las uñas cerca de la parte superior, lo que reduce el riesgo de herirte los dedos si tienes un percance.
Paso 6: Gira el martillo correctamente
Antes de golpear el martillo, asegúrate de que no hay nada colgando o de que hay alguien detrás de ti. Alinea el clavo y el martillo antes de golpear con fuerza. Golpea el clavo correctamente con la fuerza adecuada. El golpe no debe ser ni demasiado suave ni demasiado duro.
Paso 7: Haz un seguimiento constante
Golpea el clavo con una fuerza y un ritmo constantes hasta que se fije bien y quede a ras de la madera. Cuanto más utilices el martillo, más cómodo será el proceso y aumentará tu eficacia.
Nota: A veces, martillar los clavos puede hacer que la madera se parta. Para evitarlo, puedes embotar la punta del clavo antes de clavarlo. Los clavos romos cortan las fibras de la madera en lugar de doblarlas, lo que evita que se partan. Una forma de embotar el clavo es golpear ligeramente la punta con un martillo.
Otra forma de evitar que la madera se parta y de facilitar el clavado de los clavos en la madera densa es hacer un agujero piloto. Utiliza una broca más pequeña que el clavo que vayas a utilizar para hacer el agujero piloto. Los agujeros piloto reducen la capacidad de sujeción del clavo. Esta técnica es ideal para instalar molduras de acabado u otros trabajos que no requieran la máxima fuerza de sujeción.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el tipo de martillo más popular?
El tipo de martillo más común es el de garra. Un lado de su cabeza es plano y redondeado, mientras que el otro tiene una estructura en forma de horquilla o V. Este martillo es bastante versátil, por lo que se encuentra en casi todas las cajas de herramientas domésticas y profesionales. La herramienta puede utilizarse para clavar alfileres o quitar clavos.
Los martillos de garra pesan entre 16 y 24 onzas. Sus mangos son de madera o de acero. En algunos casos, el mango está recubierto de goma para un agarre más cómodo. La cabeza lisa y redondeada garantiza un acabado limpio, mientras que la garra permite que el martillo retire los clavos con facilidad.
P: ¿Para qué sirve un martillo?
La mayoría de la gente está familiarizada con los martillos para clavar espigas, clavos y otros elementos de fijación. Sin embargo, hay muchos tipos de martillos diseñados para tareas específicas. Los martillos actuales están diseñados para su uso específico. Por ejemplo, tenemos martillos para mecánicos, geólogos, soldadores, electricistas, etc.
El tipo más popular es el martillo de garra, y se utiliza para clavar y sacar clavos. Otros martillos pueden utilizarse para dar forma o doblar el metal, remachar, acabar, tapizar, montar muebles, hacer armarios, sacar clavos, enmarcar y hacer carpintería en general.
P: ¿Cómo se llama el martillo de Thor?
El martillo de Thor se llama Mjolnir. Significa "el martillo del dios del trueno", y es un símbolo de poder. Este martillo pesa unas 42,3 libras. El martillo de Thor se utilizaba principalmente como amuleto religioso.
P: ¿Qué es un martillo recto?
Los martillos rectos también se conocen como martillos en cruz más pesados. Son útiles sobre todo para dar forma al metal. También se han identificado como martillos de mecánico o de ingeniero. Un martillo recto tiene una cuña paralela al mango. También se utilizan para cerrar remaches, clavar clavos o redondear los bordes de las fijaciones metálicas y los pasadores.
P: ¿Qué tipo de martillo es el más utilizado en un taller de automoción?
La mayoría de los martillos que se utilizan en los talleres de automoción entran en una clasificación conocida como martillos de mecánico. Los tipos más comunes son el martillo de golpe muerto, el martillo de garrote, el martillo de bola, el martillo de garra, el martillo de golpe cruzado, el martillo de bloqueo y el martillo de golpe recto.
La última palabra:
Con los muchos tipos de martillos que existen, debes tener cuidado al seleccionarlos. Es recomendable que utilices el martillo adecuado para el tipo de trabajo que estás realizando. Algunos martillos, como los de garra, son bastante versátiles y pueden utilizarse en muchos proyectos.
Puede que tengas que trabajar en el campo, o puede que tengas que trabajar en la oficina, o puede que tengas que trabajar en el campo durante un largo periodo de tiempo, o puede que tengas que trabajar en la oficina durante un corto periodo de tiempo. Cuando trabajes en proyectos grandes que requieran clavar muchos clavos, puedes considerar la pistola de clavos. Este martillo eléctrico hace el trabajo más fácil, más rápido y más eficiente.
Leer más :
¡Más Contenido!